Nestlé Purina presentó en Propet, feria para tiendas especializadas en mascotas, las últimas investigaciones sobre el tratamiento de la obesidad en perros y gatos. En el marco del Congreso anual de FAMVA-VET, la doctora Marta Hervera, del Servicio de Dietética y Nutrición del Hospital Clínico Veterinario de la UAB, fue la encargada de hablar sobre un problema que afecta cada vez más a los animales de compañía.
La acumulación excesiva o anormal de grasa representa un riesgo para la salud del animal. La prevalencia de la obesidad en los perros y en los gatos es una realidad; de hecho en los perros ha crecido de un 20 a un 40% y en los gatos, de un 19 a un 52%. Este incremento, según la doctora Hervera, tiene como factores de riesgo la edad y raza del animal, las endocrinopatías, el estilo de vida y la esterilización. La castración influye directamente en el aumento de la ingesta de comida y en la disminución de la actividad física, lo que modifica las necesidades energéticas del animal.
El sobrepeso tiene una serie de implicaciones en la salud de los animales como son las enfermedades articulares y respiratorias, diabetes, pancreatitis y, sobre todo, la reducción de la longevidad. Según un estudio realizado durante más de 14 años por Nestlé Purina, los perros que no padecían sobrepeso vivían de media dos años más. Una realidad que los especialistas pueden utilizar para convencer a los dueños de la necesidad de cambiar el estilo de vida de sus animales de compañía y, sobre todo, de cuidar su alimentación.
Para combatir ese sobrepeso, tal y como expuso la doctora Hervera, es necesario un tratamiento dietético adecuado, corregir los hábitos alimenticios del animal y realizar un seguimiento y reevaluación del proceso aplicado.