La ultrasonografía Doppler es una importante herramienta para evaluar la hemodinámica hepática. No obstante, no se ha realizado ningún estudio en perros teniendo en cuenta sus diferentes pesos, entre los que acuden a la consulta veterinaria en la práctica diaria. Puede ser difícil obtener el ángulo Doppler o de insonación cuando se evalúa la vena porta principal, por lo que, como alternativa, se ha descrito la evaluación de la rama portal derecha en humanos. El objetivo de los investigadores fue el de analizar, mediante ultrasonografía Doppler, la hemodinámica de la vena portal derecha en perros de diferente peso y averiguar si éste tenía alguna relevancia. Se dividieron 30 perros en tres grupos según su peso, para establecer valores normales de velocidad media, flujo e índice de congestión de la vena portal derecha mediante ultrasonografía Doppler. En todos los perros se obtuvo el ángulo de insonación ideal para la rama portal derecha. El promedio de la velocidad fue similar en los tres grupos, pero el índice de congestión portal y el flujo fueron diferentes, lo que demuestra que el peso del perro puede influir sobre estos valores. Los autores concluyen que la ultrasonografía Doppler para la evaluación del flujo en la rama derecha de la vena porta puede ser una alternativa viable, o complementaria, para examinar el segmento principal. Esto es especialmente cierto en aquellos animales cuyo ángulo Doppler para el examen de la vena porta principal es difícil de obtener. Además, se debe considerar el peso del perro para la correcta evaluación de la hemodinámica del sistema porta, en particular para el flujo sanguíneo portal y el índice de congestión.
Referencias: Acta Vet Scand. 2010 May 25;52(1):36