MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Primer caso notificado de onicomicosis por Fusarium en un perro


Veterinarios del Laboratorio de Medicina Interna Veterinaria de la Facultad de Agricultura de Tokyo (Japón) han llevado a cabo el estudio* del caso clínico de un Golden Retriever que mostraba cojera y crecimiento anormal de la uña del segundo dedo de la extremidad posterior izquierda.

El examen radiográfico evidenció osteomielitis en el hueso de la falange distal de la pata afectada y al microscopio se observaron numerosas hifas en la matriz de la uña, que se había extraído. Mediante PCR se detectó que el ADN de los hongos que había crecido en la uña coincidía al 99% con Fusarium spp.

El animal fue tratado con itraconazol oral y la uña volvió a crecer de forma normal, sin la presencia del hongo. Según los autores, ésta es la primera notificación de una onicomicosis por Fusarium en un perro.

*Namitome K, Kano R, Sekiguchi M, Iwasaki T, Kaneshima T, Nishifuji K. Isolation of Fusarium sp. from a Claw of a Dog with Onychomycosis. J Vet Med Sci. 2011 Mar 28.

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

30 Noviembre 2023

30/11/2023

La opinión de los veterinarios importa

Artículos Animales de compañía

30 Noviembre 2023

30/11/2023

Los macrófagos cargados de hemosiderina revelan su papel en los tumores mamarios caninos

Artículos Rumiantes

30 Noviembre 2023

30/11/2023

Las garrapatas como vectores y el concepto One Health en un mundo cambiante

Empresas Animales de compañía

30 Noviembre 2023

30/11/2023

Los veterinarios de Toledo se enfrentan a la identificación y clasificación de los soplos en perros y gatos

Productos Animales de compañía

30 Noviembre 2023

30/11/2023

Fugasol y Thyrasol, dos novedades de Alivira para el paciente felino

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS