Veterinarios de la Universidad de Murcia (España), bajo la dirección de María Josefa Fernández del Palacio, han descrito por primera vez el caso de un perro que sufría una obstrucción grave del flujo de entrada en el ventrículo izquierdo secundaria a un mixoma. El animal era un Fox Terrier macho de 4 años que fue llevado a consulta un mes después de empezar a sufrir tos e intolerancia al ejercicio.
Al explorarlo se le observaron disnea espiratoria, crepitación pulmonar, ritmo cardiaco irregular y un grado 4/6 de murmullo pansistólico en la parte izquierda del ápex cardiaco, como signos clínicos más destacados.
El electrocardiograma mostró fibrilación atrial y las radiografías torácicas evidenciaron un aumento del tamaño de la parte izquierda del corazón respecto a la normalidad, además de un ligero edema pulmonar, especialmente en el área del hilio. La ecocardiografía transtorácica bidimensional también mostró una importante dilatación atrial izquierda y una masa homogénea y ecodensa que afectaba a la válvula mitral y la parte posteromedial del músculo papilar, y producía estenosis mitral.
La evaluación llevada a cabo con ecocardiografía doppler espectral confirmó una grave obstrucción del flujo de entrada de la sangre en el ventrículo izquierdo, secundaria a la presencia de la masa.
El animal fue tratado contra el fallo congestivo y las exploraciones llevadas a cabo al mes, dos meses y seis meses de la primera visita evidenciaron un empeoramiento de los signos clínicos, aunque los hallazgos ecocardiográficos fueron similares. Los propietarios decidieron sacrificar al perro once meses tras el primer diagnóstico debido a la pérdida de calidad de vida del animal y el examen post mórtem confirmó la existencia del mixoma.
*Fernández-Del Palacio MJ, Sánchez J, Talavera J, Martínez C. Left Ventricular Inflow Tract Obstruction Secondary to a Myxoma in a Dog. J Am Anim Hosp Assoc. 2011 Apr 15