MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Vacunaciones y consultas siguen siendo las mayores fuentes de ingresos

En los centros de pequeño tamaño pueden constituir el 70 por ciento del total


El Colegio de Veterinarios de Madrid ha elaborado un estudio con 267 centros veterinarios de la Comunidad Autónoma: “Diagnóstico estratégico de la clínica de pequeños animales”. El estudio completo está disponible online en este enlace: http://www.colvema.org/WV_descargas/clinicas3A-30032011164126.pdf. No obstante, hay un apartado especialmente interesante sobre todo en tiempos de crisis, el económico, cuyas conclusiones publicamos aquí.

Según el estudio llevado a cabo en Madrid, en el que se han incluido datos de casi la cuarta parte de los centros de la Comunidad Autónoma, las dos fuentes principales mayoritarias de ingresos son la vacunación y las consultas, que importan cerca del 60% del total. Sin embargo, estas actividades tienen una rentabilidad menor que otras que se desempeñan en las clínicas; la más rentable según los datos del estudio es la cirugía, que aunque sólo ocupa el 7% de la actividad clínica como media, aporta el 14% de los ingresos. Es necesario hacer hincapié en que el 20% de los ingresos de los centros veterinarios madrileños se consiguen gracias a la venta de productos (alimentos y otros) y a la estética.

El tamaño de los centros es determinante en la distribución de la procedencia de los ingresos: mientras que en las clínicas de pequeño tamaño hasta el 70% de la facturación se debe a vacunaciones y consultas, en las grandes este porcentaje baja a menos del 40%. Por el contrario, la cirugía supone el 10 y el 22% de los ingresos, respectivamente.

Respecto a los gastos, la partida más importante corresponde a la remuneración del personal, con cerca del 30% del total. No obstante, también cambia este porcentaje dependiendo del tamaño de los centros: en las empresas más pequeñas es menor. El estudio considera que esto se debe no sólo a que estos empresarios se asignan un menor sueldo sino que, en muchas ocasiones, se asignan un peso nulo en estos gastos, al considerar que su sueldo no es un gasto en la empresa.

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Elanco crea el Primer Villancico para la Desparasitación Animal cantado por un coro profesional en clínicas y espacios públicos

Artículos Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

¿Reduce la electroacupuntura perioperatoria el dolor posoperatorio en perras sometidas a ovariohisterectomía?

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Acana hace entrega de peluches a niños y niñas ingresados en el Hospital Gregorio Marañón

Actualidad Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

El Colegio de Veterinarios de Madrid atiende más de 200 consultas tras la aplicación del Real Decreto sobre medicamentos

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS