MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

La subsecretaria del MARM inaugura las nuevas instalaciones del Laboratorio Central de Veterinaria


La subsecretaria del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), María Felicidad Montero, ha inaugurado el 22 de septiembre las nuevas instalaciones del Laboratorio Central de Veterinaria en la localidad madrileña de Algete, en las que se ubicará el Área de Sanidad Animal.

El MARM ha explicado, en un comunicado, que la ampliación de estas instalaciones permitirá profundizar en el diagnóstico de enfermedades animales y en todo aquello relacionado con la genética animal. Montero ha detallado durante el acto inaugural que ambas tareas "son importantes para la salud pública y el mantenimiento de la diversidad animal".

La subsecretaria ha indicado que el Laboratorio seguirá cumpliendo y mejorando su función de coordinación y apoyo a las comunidades autónomas, de difusión de información y transferencia de conocimientos y de nexo entre los laboratorios de la Unión Europea (UE) y los de las comunidades autónomas.

En el ámbito internacional, Montero ha subrayado el importante papel del centro como Laboratorio de Referencia de la UE y de la Organización Mundial de la Sanidad Animal para peste equina africana, con el impulso, desarrollo y estandarización de métodos rápidos y de alta sensibilidad para el diagnóstico de la enfermedad.

Ha resaltado el trabajo de apoyo que el laboratorio ha prestado a los servicios veterinarios en alertas y grandes crisis sanitarias, como en la epizootia de peste equina africana, la llamada "crisis de las vacas locas" o la caracterización de enfermedades de gran trascendencia como la lengua azul o la influenza aviar. En el caso concreto de la lengua azul, ha remarcado el esfuerzo realizado por el Laboratorio y las empresas españolas productoras de vacunas, con el fin de poder disponer de las vacunas adecuadas para el control de los distintos serotipos del virus.

En el área de genética, Montero ha recordado que es también laboratorio nacional de referencia de genética animal, y que desde 2003 lleva a cabo el programa de selección genética para la resistencia a las encefalopatías en ganado ovino, un trabajo que ha permitido realizar avances para mejorar el estatus de resistencia de la cabaña de razas puras de ovino frente a esta enfermedad.

También en el área de genética la subsecretaria ha remarcado el apoyo del Laboratorio al Programa Nacional de Conservación, Mejora y Fomento de las Razas Ganaderas, centrándose en el análisis para la identificación y control de filiación en razas ganaderas del país en colaboración con las asociaciones de criadores.

Mas noticias

Actualidad Rumiantes

27 Septiembre 2023

27/09/2023

Suelos resbaladizos, cubículos y pasillos estrechos, problemas de bienestar animal en las granjas lecheras de Lugo

Actualidad Porcino

27 Septiembre 2023

27/09/2023

Las 12 claves del futuro de la producción porcina (2.ª parte)

Actualidad Animales de compañía

27 Septiembre 2023

27/09/2023

Las últimas tendencias de la alimentación animal se debaten en Zaragoza

Actualidad Animales de compañía

27 Septiembre 2023

27/09/2023

El Gobierno aclara que el seguro para perros no será obligatorio hasta que no se desarrolle la Ley de Bienestar Animal

Empresas Avicultura

27 Septiembre 2023

27/09/2023

El equipo de avicultura de Boehringer Ingelheim Animal Health España participa en el Congreso de la WVPA 2023

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS