MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Un conservante sanguíneo con manitol mejora en 12 días el periodo de conservación de sangre canina para transfusión

Se comparó la eficacia con el conservante CPDA-1


La web de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos informa de que el trabajo de campo de la tesis doctoral del veterinario peruano Alejandro de la Cruz Montoro ha demostrado que la utilización del conservante AS-5 en sangre de perro mejora su conservación en 12 días respecto al conservante CPDA-1, habitual en los bancos de sangre canina según el tesinando. La tesis se titula Tiempo de viabilidad de los glóbulos rojos caninos en la solución preservante AS-5.

De la Cruz basa su tesis en que las bolsas de glóbulos rojos caninos no resisten más de 30 días con la solución conservante usada habitualmente (CPDA-1). En los años 80 se realizaron investigaciones para extender este periodo de viabilidad, y se utilizó manitol como aditivo y se ideó una nueva solución denominada AS-5 con la cual se logró extender la conservación hasta 42 días en glóbulos rojos de humanos. Sin embargo, no se había investigado y aplicado en la sangre de los perros.

En el trabajo de campo se utilizaron diez bolsas de sangre con la solución convencional CPDA-1 y diez con la solución AS-5, todas extraídas de donantes con no menos de 28 kg de peso, aparentemente sanos. La sangre se separó con una centrífuga en varios componentes para utilizar como objeto de estudio los concentrados de glóbulos rojos (paquete globular), para examinarlos durante 42 días en refrigeración constante.

La investigación analizó el periodo de vida de la sangre en las bolsas con ambas, comparando, midiendo y tabulando los distintos registros de hemólisis, hematocrito, pH y glucosa en los días 0, 7, 14, 28 y 42. Al llegar al día 42 de almacenamiento se comprobó que la sangre conservada en la solución con manitol (AS-5) se mantuvo mejor en los registros, y, aunque presentó cierto grado de hemólisis, pudo preservarse por más tiempo que la conservada con la solución CPDA-1.

Mas noticias

Actualidad Salud pública

20 Marzo 2023

20/03/2023

Los insectos son una alternativa sostenible de proteínas de calidad pero también presentan inconvenientes

Actualidad Actualidad Veterinaria

20 Marzo 2023

20/03/2023

Álvaro Mateos toma posesión como consejero del Consejo General de Colegios Veterinarios de España

Artículos Rumiantes

20 Marzo 2023

20/03/2023

Monitorización de la salud intestinal en terneros lactantes mediante biomarcadores sanguíneos

Actualidad Animales de compañía

20 Marzo 2023

20/03/2023

El 60 por ciento de los veterinarios en activo trabaja en clínicas de pequeños animales

Actualidad Actualidad Veterinaria

20 Marzo 2023

20/03/2023

El Hospital Universitario de Burgos recupera su animalario con una veterinaria al frente

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS