MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

¿Está justificada la ovariohisterectomía para esterilizar perras y gatas o es suficiente con una ovariectomía?

La ovariectomía minimiza los riesgos posoperatorios derivados de manipular el útero


Investigadores del Departamento de Ciencias Clínicas de la Cummings School of Veterinary Medicine (Tufts University, Estados Unidos) acaban de publicar en el JAVMA un estudio* en el que han comparado la eficacia de la ovariectomía y la ovariohisterectomía como métodos de esterilización en perra y gata.

Llevar a cabo la esterilización de las hembras de estas especies de compañía es un procedimiento quirúrgico muy habitual. Los beneficios potenciales que aporta incluyen el control de la población, la prevención de ciertas enfermedades del tracto reproductivo, la eliminación de los comportamientos reproductivos molestos para los propietarios y la reducción de los sacrificios de camadas no deseadas.

Aunque la ovariohisterectomía ha sido hasta el momento el método de elección en Estados Unidos y Canadá, la ovariectomía está ganando fuerza en Europa, explican los autores en su artículo. Además, señalan que con el desarrollo de las técnicas de cirugía mínimamente invasiva la ovariectomía laparoscópica ofrece muchas ventajas.

Los autores del estudio concluyen que no hay ninguna evidencia científica que indique que es mejor extirpar los ovarios y el útero en lugar de solamente los ovarios. La ovariectomía es igual de eficaz que la ovariohisterectomía como técnica de esterilización en perras y gatas, sin ninguna desventaja. Al contrario: extirpar sólo los ovarios supone reducir el tamaño de la incisión y reduce la aparición de posibles complicaciones posoperatorias derivadas de la manipulación del útero.

*Michael DeTora, Robert J. McCarthy. Ovariohysterectomy versus ovariectomy for elective sterilization of female dogs and cats: is removal of the uterus necessary? JAVMA, December 1, 2011, Vol. 239, No. 11, Pages 1409-1412. doi: 10.2460/javma.239.11.1409

Mas noticias

Actualidad Rumiantes

27 Septiembre 2023

27/09/2023

Suelos resbaladizos, cubículos y pasillos estrechos, problemas de bienestar animal en las granjas lecheras de Lugo

Actualidad Porcino

27 Septiembre 2023

27/09/2023

Las 12 claves del futuro de la producción porcina (2.ª parte)

Actualidad Animales de compañía

27 Septiembre 2023

27/09/2023

Las últimas tendencias de la alimentación animal se debaten en Zaragoza

Actualidad Animales de compañía

27 Septiembre 2023

27/09/2023

El Gobierno aclara que el seguro para perros no será obligatorio hasta que no se desarrolle la Ley de Bienestar Animal

Empresas Avicultura

27 Septiembre 2023

27/09/2023

El equipo de avicultura de Boehringer Ingelheim Animal Health España participa en el Congreso de la WVPA 2023

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS