Acanthocheilonema reconditum (Grassi, 1889) pertenece a la familia Onchocercidae, del orden Spirurida. A pesar de que es un parásito ampliamente distribuido entre la población canina y de que se le ha identificado como agente zoonótico no hay mucha literatura acerca de él.
Un equipo del Departamento de Sanidad Pública Veterinaria, de la Facultad de Veterinaria de Messina (Italia) ha llevado a cabo un estudio* con 152 perros de la isla de Sicilia, en los que se analizó la presencia de A. reconditum al principio del citado estudio y al cabo de un año. Para determinar con qué periodicidad se producían las oleadas de microfilaremia se tomaron muestras de sangre de dos perros que mostraban un nivel de partida muy alto. Las muestras se extrajeron al principio dos veces al día durante 10 días y, posteriormente, una cada dos semanas durante todo el periodo experimental de un año. Un tercer animal fue sangrado cada tres horas durante un periodo de 96.
Aunque los dos perros sangrados dos veces al día parecían tener un mayor número de microfilarias circulantes en las muestras de la mañana, las muestras obtenidas del perro sangrado cada tres horas durante 96 no mostraron que hubiese un ritmo circadiano fijo para los picos de microfilaremia.
También se observó la presencia de A. reconditum en las pulgas y garrapatas que infestaban a los perros incluidos en el estudio (11,2 y el 13,3% respectivamente, tanto al principio como al final del periodo experimental). Se encontró el parásito en el 5,1% de las pulgas recuperadas (4/78) y en ninguna de las garrapatas (0/272).
*Brianti E, Gaglio G, Napoli E, Giannetto S, Dantas-Torres F, Bain O, Otranto D. New insights into the ecology and biology of Acanthocheilonema reconditum (Grassi, 1889) causing canine subcutaneous filariosis. Parasitology. 2012 Feb 16:1-7