MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

La equinococosis humana sigue siendo endémica en el área mediterránea

La incidencia vuelve a subir en algunos países en los que había bajado, por relajar las medidas de control


Un equipo de especialistas en higiene y salud pública de la Universidad de Catania (Italia) han publicado un estudio* sobre la epidemiología de la equinococosis en el mundo. La prevalencia de esta zoonosis ha disminuido mucho en todo el planeta durante las últimas décadas, aunque Echinococcus granulosus sigue siendo un parásito endémico en las zonas de clima templado, como las riberas del Mediterráneo, el sur y centro de Rusia, Asia Central, China, Australia, Suramérica y norte y este de África.

La equinococosis sigue siendo un grave problema de salud pública incluso en muchas áreas, incluso donde su prevalencia se había reducido mucho, debido a que al relajar los programas de control debido a la menor incidencia y a la reducción de apoyo económico a los mismos la enfermedad ha vuelto a aumentar su frecuencia.

El factor que más favorece la diseminación del parásito es la presencia de rebaños nómadas o seminómadas de ovejas y cabras y su contacto con los perros, hospedadores finales de E. granulosus. Los cánidos son los que transmiten la enfermedad al hombre, por norma general.

La cepa del cestodo que más habitualmente aparece asociada a la equinococosis humana es la ovina G1. Esta cepa está ampliamente distribuida en todo el mundo.

*Grosso G, Gruttadauria S, Biondi A, Marventano S, Mistretta A. Worldwide epidemiology of liver hydatidosis including the Mediterranean area. World J Gastroenterol. 2012 Apr 7;18(13):1425-37.

Mas noticias

Eventos Agenda

26 Febrero 2025 - 28 Febrero 2025

26/02/2025 - 28 Febrero 2025

Vetmadrid 2025

Eventos Agenda

14 Febrero 2025 - 16 Febrero 2025

14/02/2025 - 16 Febrero 2025

XIII Congreso de Medicina Felina

Empresas Animales de compañía

30 Enero 2025

30/01/2025

Acana vuelve un año más a las aulas para concienciar sobre tenencia responsable de animales

Empresas Animales de compañía

23 Enero 2025

23/01/2025

Acana acompaña a Héroes de 4 Patas en la presentación de su calendario solidario

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS