MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

El rector de la Universidad de Zaragoza muestra su preocupación por los últimos cambios legislativos


Manuel López Pérez, profesor de Bioquímica en la Facultad de Veterinaria, ha sido investido como rector de la Universidad de Zaragoza en un acto solemne que ha tenido lugar en el Paraninfo de esta Universidad en la mañana del miércoles 16 de mayo, con la presencia de la presidenta de la Comunidad Autónoma de Aragón, Luisa Fernanda Rudi.

López ha explicado en su intervención, en una clara alusión a la actual política de recortes presupuestario, que la Universidad de Zaragoza genera 2,63 euros por cada uno que recibe y que se encuentra a la cabeza de las españolas por el importe económico recibido por patentes, el número de cátedras de empresa y la captación de recursos por transferencia tecnológica, sin cuya contribución a la economía aragonesa la renta per capita de Aragón sería un 22,8% menor que la actual.

Por otra parte, Manuel López ha mostrado su preocupación por el incumplimiento de gran parte de los acuerdos estratégicos con el Gobierno de Aragón (la planificación de infraestructuras 2005-2012 y la no aplicación del nuevo acuerdo de financiación firmado en 2011, que era de aplicación progresiva) y ha insistido en la necesidad de marcar políticas de definición estratégica de la Universidad.

También ha señalado que el Gobierno de Aragón debe a la Universidad 17 millones de euros del ejercicio 2011 y que, salvo la transferencia mensual de la financiación básica (que cubre tan sólo el 81% de las nóminas), no se ha recibido el resto de la financiación correspondiente al año 2012, lo que produce un grave problema de liquidez.

Así mismo ha destacado que en los últimos meses el sistema universitario ha sido criticado sin fundamento, como justificación de una demanda de reformas que considera necesarias, pero que se deben hacer sin afectar a la estima de las universidades. Ha señalado que el último Real Decreto-ley es una manifestación de decisiones tomadas sin un buen conocimiento de la realidad de la gestión universitaria, que hubieran podido ser contrastadas y mejoradas si se hubiera consultado al Consejo de Universidades, como debe hacerse normativamente. López ha insistido en que el sistema universitario español necesita de una reflexión en profundidad sobre su financiación, pero que en este momento la subida de tasas no es deseable, porque dificultará que los jóvenes se acerquen a la Universidad.

Mas noticias

Artículos Animales de compañía

26 Septiembre 2023

26/09/2023

¿Por qué se producen las dermatitis alérgicas y cómo manejarlas correctamente?

Actualidad Salud pública

26 Septiembre 2023

26/09/2023

Elena Andradas, directora general de Salud Pública de Madrid: “La seguridad alimentaria es una prioridad”

Empresas Rumiantes

26 Septiembre 2023

26/09/2023

El MAPA actualiza el programa de vigilancia y control de fiebre Q y el protocolo de actuación recomendado

Empresas Animales de compañía

26 Septiembre 2023

26/09/2023

Royal Canin, en el Congreso Mundial WSAVA 2023

Actualidad Rumiantes

26 Septiembre 2023

26/09/2023

Castilla-La Mancha levanta las últimas restricciones a los movimientos ganaderos por la viruela ovina y caprina

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS