MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

El Consejo de Universidades presentó un comunicado en el que se rechazan gran parte de las medidas adoptadas por el RDL


Los rectores de las universidades españolas convocaron una sesión de carácter extraordinario del Consejo de Universidades del Estado para analizar el Real Decreto-Ley 14/2012 que promulgó el gobierno sobre medidas urgentes de ahorro en el ámbito educativo y que modifica la Ley Orgánica de Universidades.

Tras la reunión que tuvo lugar en Madrid el día 7 de mayo, la Conferencia de Rectores presentó un comunicado en el que rechazaban el RDL y solicitaban al ministerio que se sentara a negociar los términos del documento.

En el encuentro se abordó como tema principal la nueva estrategia de precios públicos universitarios, tema en el que el Ministerio y la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE) mantienen posiciones enfrentadas. Los rectores de las universidades públicas andaluzas así como el consejo de gobierno de la UCM, han emitido dos comunicado en los que explican su postura frente al tema.

Rechazo unánime al Real Decreto

Los rectores exigen que se retire esta normativa, que ya ha sido convalidada por el Congreso de los Diputados el 17 de mayo, tanto por su tramitación como por su contenido, y que se refuerce la política de becas o, que la subida de tasas al menos sólo se aplique a los estudiantes de nuevo ingreso y no a los alumnos ya matriculados tanto en los Grados como en los Másteres, y en los planes antiguos. El aumento de los precios de públicos de la universidad hará que sea más difícil la entrada en esta institución de los sectores más castigados por la crisis. El Ministerio insiste en que la gestión de las tasas compete únicamente a las comunidades autónomas.

El incremento de las tasas junto con el endurecimiento de los requisitos para optar a una beca puede hacer, según indica el documento final de la reunión que, muchos de los universitarios actuales no puedan pagar las matrículas del próximo año.

Igualmente los rectores se muestran preocupados por los másteres ya que con los nuevos precios se reducirá el número de alumnos extranjeros que se matricule en ellos y, en definitiva, peligra la oferta tanto de másteres como de doctorados.

Personal docente e investigador

Otro de los temas que se trató en la reunión fue el relacionado con la modificación del régimen de dedicación del profesorado, el cual los rectores no creen que consiga reducir el gasto. La CRUE también remarcó las numerosas contradicciones que se pueden encontrar en este punto, como la de confundir la actividad laboral del personal docente e investigador con la dedicación del estudiante. En este punto el Ministerio accedió a crear una comisión mixta con la CRUE para aclarar los aspectos más complejos de este apartado.

Demandas de los rectores

Su principal demanda es que se retire el RDL y que se inicie un diálogo con todas las universidades para solucionar los problemas del sistema universitario español. También anima a la sociedad a tomar partido en la defensa y mejora del sistema universitario como servicio público que garantice el progreso y la cohesión social.

El comunicado de la CRUE se puede consultar en: www.ucm.es/cont/descargas/documento40099.pdf.

Mas noticias

Actualidad Rumiantes

26 Mayo 2023

26/05/2023

“Este libro ofrece muchas argumentaciones que podemos compartir para defender que somos omnívoros”

Artículos Animales de compañía

26 Mayo 2023

26/05/2023

Consideraciones especiales en la anestesia de pacientes geriátricos

Empresas Animales de compañía

26 Mayo 2023

26/05/2023

Boehringer Ingelheim patrocina un año más las Jornadas GEVO

Empresas Porcino

26 Mayo 2023

26/05/2023

Arquimea presenta su sistema Casa robotizado y con inteligencia artificial al sector porcino mexicano

Empresas Porcino

26 Mayo 2023

26/05/2023

Magapor reúne a más de 300 especialistas en la decimoquinta edición de su encuentro ITM

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS