MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Tecnología para detectar más rápidamente las cojeras en los caballos

Los sensores eliminan el sesgo que habitualmente acompaña a la evaluación subjetiva humana.


El Localizador de Cojeras, como han bautizado a esta herramienta que se encuentra ya en fase comercial, coloca pequeños sensores en la cabeza del caballo, la extremidad delantera derecha y la grupa, cerca de la cola. Los sensores monitorizan y registran los movimientos del torso del caballo mientras va al trote. La información registrada se transfiere a un ordenador o dispositivo móvil y se compara con bases de datos de registros del movimiento de caballos sanos y otros caballos cojos. Así, el ordenador puede diagnosticar si el caballo observado está cojo.

Los investigadores de la Universidad de Missouri colocaron a caballos herraduras especiales ajustables que temporalmente producían síntomas de cojera. Los caballos fueron monitorizados por el Localizador de Cojeras, así como por un número de veterinarios que utilizaron los métodos de detección de cojeras de su elección.

Los resultados del estudio, aparecidos en el Equine Veterinary Journal*, señalan que el Localizador de Cojeras era capaz de identificar correctamente la cojera antes que los veterinarios que usaban pruebas visuales en más de un 58% de los casos, y más del 67% cuando la cojera se situaba en las patas traseras del caballo, debido según los investigadores al uso de sensores de alta sensibilidad.

Los investigadores señalaron dos causas por las que el Localizador de Cojeras es mejor que la simple vista: capta el movimiento a una mayor frecuencia, más allá de la capacidad del ojo humano, y elimina el sesgo que habitualmente acompaña a la evaluación subjetiva humana.

La detección temprana de la cojera equina puede hacer que su tratamiento sea mucho más sencillo, señalan los autores del estudio, quienes también indican que el Localizador de Cojeras puede ayudar a los propietarios a comprender mejor por qué caballos aparentemente sanos acaban desarrollando esta dolencia.

* M. J. Mccracken, J. Kramer, K. G. Keegan, M. Lopes, D. A. Wilson, S. K. Reed, A. Lacarrubba, M. Rasch.Comparison of an inertial sensor system of lameness quantification with subjective lameness evaluation.Equine Veterinary Journal, 2012; DOI: 10.1111/j.2042-3306.2012.00571.x

Mas noticias

Eventos Agenda

26 Febrero 2025 - 28 Febrero 2025

26/02/2025 - 28 Febrero 2025

Vetmadrid 2025

Eventos Agenda

14 Febrero 2025 - 16 Febrero 2025

14/02/2025 - 16 Febrero 2025

XIII Congreso de Medicina Felina

Empresas Animales de compañía

30 Enero 2025

30/01/2025

Acana vuelve un año más a las aulas para concienciar sobre tenencia responsable de animales

Empresas Animales de compañía

23 Enero 2025

23/01/2025

Acana acompaña a Héroes de 4 Patas en la presentación de su calendario solidario

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS