MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Investigadores del CSIC revelan cómo se regula la destrucción de partículas extrañas en los leucocitos

El estudio se ha publicado en la revista Journal of Cell Biology


Una investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) español ha descubierto el mecanismo que controla la destrucción de células extrañas mediada por los linfocitos T. El trabajo, que ha sido publicado en la revista Journal of Cell Biology*, relaciona este efecto con la creación de una red de microtúbulos especializados en el interior de dicha célula inmunitaria.

En concreto, la investigación ha descifrado el proceso mediante el cual el aparato secretor de los linfocitos T se desplaza por el interior de la célula hasta situarse en la región más cercana al cuerpo extraño que se desea destruir.

Los linfocitos T son células del sistema inmunológico que protegen al organismo mediante la secreción de proteínas que activan a otras células del sistema inmune y a través de otras proteínas capaces de destruir a cuerpos extraños de forma directa. Bajo este segundo mecanismo, la localización de su aparato secretor es crucial para el éxito del proceso.

La investigación ha descubierto que cuando un linfocito T detecta una célula extraña, este inicia, de forma muy rápida, la formación de una red especializada de microtúbulos. El investigador del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (centro mixto del CSIC y la Universidad Autónoma de Madrid) Miguel Ángel Alonso, que ha dirigido el trabajo, explica: “Este proceso provoca, en última instancia, el desplazamiento del aparato secretor hacia la zona donde debe entrar en acción”.

Para la investigadora de la Universidad de Columbia (Estados Unidos) Laura Andrés, primera firmante del artículo, “resulta muy curioso que la formación de estos microtúbulos esté regulada por la proteína INF2, ya que la actividad más característica de este tipo de proteínas es la formación de filamentos de actina”.

*Laura Andrés‐Delgado et al. INF2 promotes the formation of detyrosinated microtubules necessary for centrosome reorientation in T cells. Journal of Cell Biology. DOI: 10.1083/jcb.201202137

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Elanco crea el Primer Villancico para la Desparasitación Animal cantado por un coro profesional en clínicas y espacios públicos

Artículos Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

¿Reduce la electroacupuntura perioperatoria el dolor posoperatorio en perras sometidas a ovariohisterectomía?

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Acana hace entrega de peluches a niños y niñas ingresados en el Hospital Gregorio Marañón

Actualidad Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

El Colegio de Veterinarios de Madrid atiende más de 200 consultas tras la aplicación del Real Decreto sobre medicamentos

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS