El objetivo de este estudio* fue el de comparar la propagación de estafilococos resistentes a múltiples fármacos (MDR) y resistentes a meticilina (MR) en perros sanos y en perros con síntomas evidentes de infección. Para ello se tomaron y se examinaron muestras de 172 perros sanos y de 197 infectados. Los estafilococos se identificaron con los métodos convencionales y por medio de la reacción en cadena de polimerasa-polimorfismos de longitud de fragmentos de restricción (PCR-RFLP). Se probó la susceptibilidad a 15 antibióticos de 10 clases diferentes de antimicrobianos.
La resistencia a la meticilina se confirmó por la presencia de genes de Staphylococcus aureus mecA y S. sciuri mecA. La resistencia a múltiples fármacos se definió como la resistencia a tres o más clases de antimicrobianos. La mucosa oral fue el sitio más frecuente de colonización estafilocócica (55,8%), seguida de la cavidad nasal (44,2%) y el ano (32,6%). La prevalencia de estafilococos MDR en perros infectados fue significativamente mayor que en los animales sanos (74/137 vs 34/95, P = 0,006). Las cepas cepas de S. pseudintermedius resistentes a meticilina (2,9%) se originaron únicamente a partir de perros infectados. En contraste, las cepas MR coagulasa-negativas (7,4%) se aislaron exclusivamente de perros sanos. En las cepas de S. aureus originadas a partir de hisopos nasales, no se aislaron cepas de MRSA (Staphylococcus aureus meticilin-resistente). Los estafilococos MDR y S. pseudintermedius resistentes a meticilina son más comunes entre los perros infectados, pero los estafilococos coagulasa negativos (sobre todo S. sciuri) parecen ser un reservorio de resistencia a la meticilina en los perros sanos.
*Garbacz K, Zarnowska S, Piechowicz L, Haras K. Staphylococci Isolated from Carriage Sites and Infected Sites of Dogs as a Reservoir of Multidrug Resistance and Methicillin Resistance. Curr Microbiol. 2012 Oct 26.