La supresión del estro es un tema de gran interés en la población de gatos callejeros, pero también en las gatas de cría que temporalmente no van a estar destinadas a la reproducción. La lenta liberación de implantes de agonistas de la hormona liberadora de gonadotropina (GnRH) es un nuevo enfoque del control reproductivo en los gatos. Sin embargo, en un principio, se puede producir la inducción del estro y no existen datos respecto a lo que sucede si gatas previamente apareadas reciben tratamiento. Para comprobar qué sucede en esta situación se realizó un estudio* con una gata.
La gata se había apareado 9 y 8 días antes del tratamiento con un implante de 4,7 mg de deslorelina. El animal parió cuatro gatitos sanos 66 días después del apareamiento, pero no mostró interés en ellos y la lactancia no fue la adecuada. Se controlaron las concentraciones de progesterona y estradiol y a la gata se le hizo un seguimiento hasta que retornó al estro y a la cría posterior. El siguiente estro se observó 498 días después del tratamiento y la gata se apareó en el segundo celo, quedó preñada y parió dos gatitos sanos, los cuales, esta vez, fueron criados con éxito por la gata.
Este caso demuestra claramente que la gestación después de un implante de agonistas-GnRH puede llegar a término, pero la atención materna puede estar influenciada por cambios hormonales inducidos por el tratamiento. Además, este es el primer informe que demuestra la reversibilidad de los efectos inducidos por el tratamiento a largo plazo con un implante de deslorelina (el retorno al estro, la fertilidad y el cuidado materno normal).
*Goericke-Pesch S, Georgiev P, Atanasov A, Wehrend A. Treatment with Suprelorin in a pregnant cat. J Feline Med Surg. 2012 Nov 27.