MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Estudios recientes demuestran la eficacia superior de Eurican-R en la inducción de anticuerpos neutralizantes frente a la rabia 


Varios factores pueden influir en la respuesta de los anticuerpos neutralizantes frente a la rabia tras la vacunación, como el tipo de vacuna usada, el número de vacunaciones, el intervalo de tiempo entre la vacunación y la extracción de sangre, la edad de vacunación, el tamaño y la raza, entre otros.

Datos de estudios recientes [1,2] muestran como el tipo de vacuna usada es uno de los principales factores que afectan a esta respuesta.

  • Uno de los estudios [1] analizó 6789 muestras sanguíneas de perros de Suecia vacunados con dos vacunas disponibles comercialmente en ese país: Eurican-R y otra vacuna comercial:
    • En total, de 6789 perros vacunados, 6.241 (91,9%) presentaron un nivel de respuesta≥0,5 UI/ml.
    • Los perros vacunados con Eurican-R alcanzaron más a menudo el título de anticuerpos requerido que aquéllos perros vacunados con la otra vacuna comercial.
    • La vacunación con Eurican-R redujo 0,2 veces el riesgo de presentar títulos de anticuerpos<0,5 UI/ml cuando se comparó con la otra vacuna comercial.
  • En otro estudio [2] se analizaron los datos de 13.469 muestras de sangre, 10.999 de perros y 2.470 de gatos, que habían sido testadas para valorar los niveles de los anticuerpos neutralizantes frente a la rabia:
    • Además de otros factores, el tipo de vacuna ejerció una influenza significativa en los resultados de los test. En los perros, fue evidente la proporción significativamente más baja de fallos después del uso de Eurican-R. Así, la proporción de fallos vacunales de Eurican-R fue del 1,5%; la vacuna 2, 6,7%; la vacuna 3, 11%; y la vacuna 4, 18,2%. En los gatos, hubo diferencias significativas en los títulos medios según la vacuna usada aunque no en la proporción de fallos (figura 1).
Figura 1. Proporción de fallos (título neutralizante<0,5 UI) en perros (a) y gatos (b) después de una única primovacunación sobre un rango de 4 meses tras la vacunación con diferentes marcas de vacunas.

A parte del tipo de vacuna empleado, otros factores que pueden influir a la hora de adquirir una respuesta de anticuerpos neutralizantes adecuada frente a la vacuna de la rabia son la edad (mejores resultados en animales entre los 6 meses y 5 años de edad), el intervalo entre la vacunación y la fecha de la extracción de la muestra, la raza del perro (las razas más pequeñas responden mejor que las grandes) y el número de vacunas de rabia (mejor respuesta ante vacunaciones dobles).

Estos resultados, con los obtenidos en estudios anteriores [3], apoyan la eficacia de la vacuna Eurican-R (Merial Laboratorios) a la hora de inducir la respuesta de anticuerpos frente a la rabia requerida según las reglamentaciones internacionales.

Bibliografía

1. Zanoni RG, Bugnon P, Deranleau E, Nguyen TM, Brügger D. Walking the dog and moving the cat: Rabies serology in the context of international pet Travel schemes. Schweiz Arch Tierheilkd, 2010;152(12):561-8
2. Berndtsson LT, Nyman AK, Rivera E, Klingeborn B. Factors associated with the success of rabies vaccination of dogs in Sweden. Acta Vet Scand;53:22
3. Inke JM et al. Comparison of antibody responses after vaccination with two inactivated rabies vaccines. Vet Microbiol, 2008, doi:10.1016/j.vetmic.2008.06.024

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Elanco crea el Primer Villancico para la Desparasitación Animal cantado por un coro profesional en clínicas y espacios públicos

Artículos Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

¿Reduce la electroacupuntura perioperatoria el dolor posoperatorio en perras sometidas a ovariohisterectomía?

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Acana hace entrega de peluches a niños y niñas ingresados en el Hospital Gregorio Marañón

Actualidad Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

El Colegio de Veterinarios de Madrid atiende más de 200 consultas tras la aplicación del Real Decreto sobre medicamentos

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS