MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Los peligros de la anemia infecciosa equina

El virus que la causa se transmite a través de la picadura de moscas


Los caballos infectados con anemia infecciosa equina (AIE), por lo general muestran unos signos tan leves que los propietarios no saben que sus caballos están enfermos. Unos pocos animales infectados mueren por la enfermedad, pero la mayoría parece recuperarse rápidamente, aunque pueden tener episodios periódicos de fiebre, pérdida de peso, debilidad y otros síntomas. Los caballos infectados no transmiten la enfermedad directamente a otros caballos y los seres humanos no son susceptibles al virus. Así que ¿por qué deberían preocuparse los propietarios de caballos por la AIE?

Esta enfermedad es un motivo de preocupación debido a que puede propagarse rápidamente a través de los caballos en una manada o una región más grande. Por medio de las picaduras, las moscas recogen fácilmente el virus de la AIE de un caballo infectado y van a infectar a los animales cercanos.

El virus no vive mucho tiempo en las piezas bucales de los insectos, por lo que la infección se transmite solo entre los caballos que están bastante próximos entre sí. Sin embargo, una vez que un caballo está infectado, el virus vive y se reproduce en su cuerpo el resto de su vida, por lo que un caballo con AIE es un depósito móvil de la enfermedad. Si el caballo es vendido a otro propietario, va a un espectáculo o se integra en otra manada, todos los caballos que estén cerca se encuentran en peligro inmediato de contraer la enfermedad. La mayoría de los caballos recién infectados se pondrán solo ligeramente enfermos. Algunos morirán. Todos se convertirán en portadores de por vida de la AIE y serán capaces de transmitir la enfermedad a otros caballos. Hasta el momento, no existe cura ni vacuna preventiva.

Es fácil saber si un caballo está infectado con el AIE. Un simple y barato análisis de sangre, llamado prueba de Coggins, puede revelar si un caballo es portador de AIE o no está infectado por la enfermedad. Se requiere una prueba de Coggins negativa antes que un caballo pueda entrar en un espectáculo o ser transportado a través de las fronteras estatales. Sin embargo, todavía hay una razón más para realizar el test a los caballos aunque el propietario no planee sacarlos de la granja: como cualquier caballo con AIE es capaz de pasar la infección a los caballos cercanos a través de las picaduras de los insectos, el conocimiento del estado de cada caballo es la única forma de detener la propagación de la enfermedad.

Los caballos que dan positivo en AIE dejan a sus propietarios con una de dos opciones. Una opción es mantener al caballo con una prueba de Coggins positiva aislado de todos los demás equinos no infectados por el resto de su vida. Esto significa que el propietario no puede legalmente deshacerse del caballo, llevarlo fuera de su propiedad o traer nuevos caballos a su propiedad. La alternativa, que muchos propietarios escogen, es la eutanasia.

El artículo entero se puede leer en www.equinews.com.

Mas noticias

Eventos Agenda

26 Febrero 2025 - 28 Febrero 2025

26/02/2025 - 28 Febrero 2025

Vetmadrid 2025

Eventos Agenda

14 Febrero 2025 - 16 Febrero 2025

14/02/2025 - 16 Febrero 2025

XIII Congreso de Medicina Felina

Empresas Animales de compañía

30 Enero 2025

30/01/2025

Acana vuelve un año más a las aulas para concienciar sobre tenencia responsable de animales

Empresas Animales de compañía

23 Enero 2025

23/01/2025

Acana acompaña a Héroes de 4 Patas en la presentación de su calendario solidario

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS