MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Un estudio apunta que las neoplasias intracraneales son más frecuentes de lo registrado hasta ahora en perros

Se han recogido datos de 9.574 necropsias realizadas entre 1986 y 2010


Un equipo del Departamento de Estudios Clínicos de la Escuela de Medicina Veterinaria en la Universidad de Pennsylvania (Estados Unidos) ha publicado un estudio* que han elaborado a partir de casi 10.000 necropsias llevadas a cabo entre 1986 y 2010, con el objetivo de determinar la prevalencia de los tumores intracraneales en el perro y su posible relación con la raza, edad o peso de los animales.

El número total de necropsias cuyos datos se han utilizado en la elaboración del estudio estadístico es de 9.574, incluidos 227 a los que se les diagnosticó una neoplasia intracraneal primaria y 208 secundaria mediante análisis histopatológico.

Los datos recopilados muestran que la prevalencia de neoplasias intracraneales primarias en el perro es de un 4,5% y que la prevalencia aumenta significativamente con la edad y el peso corporal. Los perros de 15 kg o más tenían mucha mayor posibilidad de sufrir un meningioma (odds ratio 2,3) en comparación con individuos de menos peso. Razas como el Bóxer, Boston Terrier, Golden Retriever, Bulldog Francés y Rat Terrier también mostraron un riesgo significativamente mayor que la media de sufrir neoplasias primarias intracraneales, mientras que el Cócker Spaniel y el Doberman Pinscher mostraron un riesgo mucho menor.

Los autores están convencidos, según indican los datos de su estudio, que las neoplasias intracraneales son más comunes de lo que se estimaba hasta ahora en el perro. También señalan que deberían incorporarse estas patologías al diagnóstico diferencial de sintomatología intracraneal no traumática en animales sénior y razas de gran tamaño, así como en las razas en las que son más comunes.

*Song RB, Vite CH, Bradley CW, Cross JR. Postmortem Evaluation of 435 Cases of Intracranial Neoplasia in Dogs and Relationship of Neoplasm with Breed, Age, and Body Weight. J Vet Intern Med. 2013 Jul 19. doi: 10.1111/jvim.12136.

Mas noticias

Actualidad Actualidad Veterinaria

24 Septiembre 2023

24/09/2023

La veterinaria avanza unida hacia un futuro marcado por el bienestar animal y una salud One Health

Eventos Agenda

23 Septiembre 2023 - 24 Septiembre 2023

23/09/2023 - 24 Septiembre 2023

I Congreso Científico Hospital Veterinario Menes

Eventos Agenda

22 Septiembre 2023 - 23 Septiembre 2023

22/09/2023 - 23 Septiembre 2023

Curso práctico del Manejo y Tratamiento del Paciente de Urgencias

Empresas Animales de compañía

22 Septiembre 2023

22/09/2023

Ecuphar patrocina una edición especial del número de odontología canina y felina de Canis et Felis

Actualidad Actualidad Veterinaria

22 Septiembre 2023

22/09/2023

“Los veterinarios somos los únicos facultativos competentes en bienestar animal”, asegura Luis Alberto Calvo

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS