MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Nuevo avance para conseguir una vacuna para perros contra Echinococcus multilocularis

Un experimento ha probado la eficacia de la vía intranasal como forma de administración


La equinococosis alveolar, producida por el metacestodo de E. multilocularis, sigue siendo una enfermedad muy peligrosa. El ciclo de este parásito se mantiene en la naturaleza entre zorros y diversas especies de roedores y, donde la enfermedad es endémica, los perros son la fuente de contagio habitual para las personas.

Un equipo del Departamento de Enfermedades Infecciosas del Instituto de Salud Pública de Hokkaido (Sapporo, Japón) ha publicado un artículo* en el que dan cuenta de un nuevo avance en el camino que podría conducir a la fabricación de la primera vacuna contra E. multilocularis para ser administrada en perros. Han conseguido aislar una proteína del parásito, llamada SRf1, que produce una importante respuesta de inmunoglobulinas A en la mucosa intestinal canina.

La proteína SRf1 se ha utilizado para inmunizar de forma experimental a seis perros por vía intranasal, con 500 mm del antígeno por dosis, adyuvantada con subunidad B de la toxina del cólera. La vía escogida ha sido la intranasal. Posteriormente, se ha dado otra dosis mediante una cápsula por via oral, buscando el efecto booster, con otros 15 mg del mismo antígeno.

Los animales inmunizados siguiendo este protocolo han mostrado una reducción del 87,6 % en el número de parásitos presentes respecto a otros cinco perros de un grupo control, que recibieron un placebo. En los canes del grupo vacunado se observó una ligera reacción inmunitaria en suero, pero además de ser demasiado débil no se correlacionó con la reacción inmunitaria local y el descenso del número de parásitos.

El estudio, según concluyen los autores, es el primero que demuestra la utilidad de la SRf1 como posible componente de una vacuna, que además se puede administrar por vía mucosa. La inmunización por esta vía contra antígenos de superficie del parásito puede ser la base para diseñar vacunas comerciales.

*Kouguchi H, Matsumoto J, Nakao R, Yamano K, Oku Y, Yagi K. Characterization of a Surface Glycoprotein from Echinococcus multilocularis and Its Mucosal Vaccine Potential inDogs. PLoS One. 2013 Jul 23;8(7):e69821. doi: 10.1371/journal.pone.0069821. Print 2013.

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

28 Septiembre 2023

28/09/2023

Acana y Bitácora Psicología, juntos por la salud mental

Empresas Rumiantes

28 Septiembre 2023

28/09/2023

El podcast Rumiland de Boehringer Ingelheim Animal Health España alcanza las 120.000 escuchas

Eventos Agenda

28 Septiembre 2023 - 01 Octubre 2023

28/09/2023 - 01 Octubre 2023

European Society of Veterinary Ophthalmology (ESVO) Meeting Room

Actualidad Rumiantes

27 Septiembre 2023

27/09/2023

Suelos resbaladizos, cubículos y pasillos estrechos, problemas de bienestar animal en las granjas lecheras de Lugo

Actualidad Porcino

27 Septiembre 2023

27/09/2023

Las 12 claves del futuro de la producción porcina (2.ª parte)

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS