Artur Font, presidente de la Asociación Española de Veterinarios Especialistas en Pequeños Animales (AVEPA) ha sido el encargado de inaugurar en la tarde del jueves 17 de octubre la edición 2013 de la South European Veterinary Conference (SEVC), que vuelve a celebrarse un año más en Barcelona entre el 17 y el 19 de octubre.
La mañana del viernes ha registrado una gran afluencia de asistentes, tanto en las conferencias como en la extensa exposición comercial todo ello ubicado en el Palau de Congressos de la Fira de Barcelona, en su recinto de la Plaza de España.
Una de las ponencias matutinas ha corrido a cargo de Duncan Russell, que ha hablado de la importancia de la toma de muestras durante la cirugía para llevar a cabo diagnóstico anatomopatológico posteriormente. El especialista norteamericano ha resaltado la importancia de tomar una muestra adecuada para asegurar un diagnóstico preciso.
Russell ha explicado que no conviene olvidar que las biopsias sirven tanto para dar un diagnóstico como para descartar posibles patologías. Ambas utilidades deben tenerse en cuenta. Por otra parte, ha recalcado que hay que tomar muestras representativas que permitan al anatomopatólogo hacer bien su trabajo: "En un gran porcentaje, la calidad de las muestras determina de forma dramática el diagnóstico anatomopatológico". El clínico debe saber cómo tomar las muestras; por ejemplo, en muchas ocasiones se toman de puntos donde no se va a observar nada de interés o son demasiado pequeñas. También pueden tener artefactos como consecuencia de la forma en que se han obtenido y se han procesado antes de llegar al laboratorio de anatomía patológica.
El especialista norteamericano ha afirmado que "la relación entre el clínico y el anatomopatólogo es muy importante". Esta relación, ha dicho Russell, ha permitido muchos avances clínicos que no se hubiesen podido obtener de otra forma y es fundamental para conseguir unos diagnósticos precisos.
Para concluir, ha resumido su conferencia en tres simples puntos, que engloban lo que hay que tener en cuenta si se quiere ayudar al paciente al hacer una biopsia: en primer lugar, hay que considera cuidadosamente las razones de la extracción; además, hay que aportar al anatomopatólogo toda la información relevante; por último, se debe tomar una muestra que posibilite un diagnóstico preciso.