MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Complicaciones anestésicas en perros sometidos a cirugía hepática

Se estudiaron temperatura final o duración de la hipotensión, entre otros parámetros


Se realizó un estudio para determinar si los perros que se someten a una laparotomía para colecistectomía sufren complicaciones perianestésicas en mayor número o intensidad (incluyendo hipotensión, hipotermia, mayor tiempo de recuperación y más baja tasa de supervivencia) que los perros que se someten a una laparotomía para la cirugía hepática sin colecistectomía.

Se diseñó un estudio de cohortes retrospectivo con 103 perros, anestesiados entre enero de 2007 y octubre de 2011.

Las variables recogidas de la historia clínica fueron: edad, peso, sexo, procedimiento quirúrgico, exámenes de sangre antes de la operación, estado físico según la Sociedad Americana de Anestesiólogos (ASA), estado de emergencia, concentración de bilirrubina total, agentes anestésicos administrados, temperatura más baja del cuerpo (nadir), temperatura corporal final, hipotensión, duración de la hipotensión, el nadir de la presión arterial, medicamentos intraoperatorios, duración de la anestesia, duración de la cirugía, tiempo hasta la extubación, diagnóstico final, días de estancia en la unidad de cuidados intensivos (UCI), factura total, supervivencia al alta y supervivencia durante el seguimiento.

No se encontró diferencia significativa en el punto más bajo de la temperatura corporal, temperatura final, presencia de hipotensión, duración de la hipotensión, nadir de la presión arterial, uso de inotrópicos o resultado final, entre los perros sometidos a colecistectomía y los perros sometidos a laparotomía exploratoria para otra enfermedad hepática. La duración de la anestesia y de la cirugía de los perros sometidos a colecistectomía fue más larga que la de los perros que no se sometieron a ella. No existían diferencias significativas para el nadir de temperatura (34,8 frente a 35,3 ºC; no colecistectomía versus colecistectomía), la temperatura final (35,6 frente a 35,9 °C), el tiempo hasta la extubación (30 frente a 49 minutos), la duración de la hipotensión (27 versus 21 minutos) o nadir MAP (56 frente a 55 mmHg). La hipotensión se produjo en el 66 % y el 74 % y los fármacos inotrópicos se utilizaron en el 64 % y el 53 %, para los pacientes sin colecistectomía y con colecistectomía, respectivamente.

Como conclusión los autores afirman que los perros que fueron sometidos a colecistectomías no sufrieron un mayor número de complicaciones anestésicas que los perros sometidos a cirugía hepática sin colecistectomías.

*Burns BR, Hofmeister EH, Brainard BM. Anesthetic complications in dogs undergoing hepatic surgery: cholecystecomy versus non-cholecystecomy. Vet Anaesth Analg. 2013 Nov 21.

Mas noticias

Eventos Agenda

26 Febrero 2025 - 28 Febrero 2025

26/02/2025 - 28 Febrero 2025

Vetmadrid 2025

Eventos Agenda

14 Febrero 2025 - 16 Febrero 2025

14/02/2025 - 16 Febrero 2025

XIII Congreso de Medicina Felina

Empresas Animales de compañía

30 Enero 2025

30/01/2025

Acana vuelve un año más a las aulas para concienciar sobre tenencia responsable de animales

Empresas Animales de compañía

23 Enero 2025

23/01/2025

Acana acompaña a Héroes de 4 Patas en la presentación de su calendario solidario

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS