MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Biomicroscopía ultrasónica de alta frecuencia de la piel canina con pelo

Se utilizaron diez perros Beagle sanos para realizar las mediciones


No se ha descrito la apariencia ecográfica de la piel normal con pelo canina examinada mediante ecografía de alta frecuencia. Por ello se diseñó un experimento* para describir la ecogenicidad de la piel normal con pelo usando ultrasonografía de alta frecuencia (50 MHz) y para comparar la ecografía con las mediciones histológicas de grosor de la piel usando muestras de biopsia de tejido congelado.

Los animales utilizados fueron diez perros Beagle sanos normales.

El examen ultrasonográfico se realizó en ocho sitios cutáneos mediante un transductor de 50 MHz de difluoruro de polivinilideno. Se evaluó la ecogenicidad de la piel y se calculó la media de las 10 mediciones del espesor de la piel. Los resultados de la ecografía se compararon con los hallazgos histológicos de secciones criogénicas de la piel teñidas con hematoxilina y eosina, así como con las mediciones histométricas de grosor de la piel. También se examinaron las diferencias en las mediciones ecográficas e histológicas entre los sitios de la biopsia, la edad y el sexo de los animales.

Las capas de la piel y los folículos pilosos se podrían identificar con biomicroscopía ultrasónica de alta frecuencia en los ocho sitios de examen de los 10 perros. Hubo una asociación altamente significativa y positiva entre las mediciones ecográficas e histológicas (p < 0,001) de grosor de la piel. Para ambas mediciones del espesor de la piel, ecográfica e histológica, no se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre el sexo, la edad o entre los diferentes sitios de examen.

La biomicroscopía ultrasónica cutánea con un transductor de 50 MHz es una herramienta útil para las siguientes aplicaciones: (i) para identificar las capas de la piel (incluyendo la epidermis, la dermis y la grasa subcutánea); (ii) para demostrar los folículos del pelo en varias áreas de la piel; y (iii) para medir el grosor de la piel normal canina con precisión.

*Mantis P, Tontis D, Church D, Lloyd D, Stevens K, Balomenos D, Gouletsou PG, Gianoulopoulos G, Doukas D, Galatos AD, Saridomichelakis M. High-frequency ultrasound biomicroscopy of the normal canine haired skin. Vet Dermatol. 2014 Mar 12.

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Elanco crea el Primer Villancico para la Desparasitación Animal cantado por un coro profesional en clínicas y espacios públicos

Artículos Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

¿Reduce la electroacupuntura perioperatoria el dolor posoperatorio en perras sometidas a ovariohisterectomía?

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Acana hace entrega de peluches a niños y niñas ingresados en el Hospital Gregorio Marañón

Actualidad Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

El Colegio de Veterinarios de Madrid atiende más de 200 consultas tras la aplicación del Real Decreto sobre medicamentos

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS