El objetivo de este estudio* retrospectivo de 20 gatos fue describir los signos clínicos, intervenciones quirúrgicas, características histológicas, estadio y tratamiento de los tumores primarios de pulmón extirpados quirúrgicamente, y determinar los factores que influyen de manera significativa en la supervivencia de los animales. Se incluyó en el estudio cualquier gato sometido a resección quirúrgica de un tumor primario de pulmón entre 2000 y 2007. Los registros de los pacientes fueron revisados y los signos clínicos, diagnósticos preoperatorios, hallazgos quirúrgicos y resultados histopatológicos, registrados. Los informes histológicos se revisaron y evaluaron utilizando criterios de la World Health Organization. Se utilizó el test de Kaplan-Meier para evaluar cada posible factor pronóstico de supervivencia; 20 gatos cumplieron los criterios de inclusión.
La presencia de signos clínicos (tales como disnea) en el momento del diagnóstico (p = 0,032), derrame pleural (p = 0,046), estadio M1 (p = 0,015) y tumores diferenciados moderada y pobremente en la histopatología (p = 0,011) fueron factores que se correlacionaron significativamente con la reducción de los tiempos de supervivencia. La media de supervivencia de los 20 gatos fue de 11 días. Los gatos que se presentaron sin signos clínicos tuvieron una media de supervivencia de 578 días poscirugía vs. 4 días poscirugía cuando se presentaron con signos clínicos. Los gatos clasificados en el estadio T1N0M0 vivieron más que los gatos de otros estadios (P = 0,044). De los gatos que sobrevivieron en el momento de retirada de la sutura, la media de supervivencia fue de 64 días.
Los resultados indicaron que la presencia de signos clínicos, derrame pleural, tumores moderada y pobremente diferenciados en histopatología, evidencia de metástasis y cualquier etapa más allá de T1N0M0 tienen valor pronóstico negativo para los gatos con tumores primarios de pulmón.
A la luz de estos resultados, los autores recomiendan que se realicen diagnósticos preoperatorios completos, en los que se incluya la tomografía computarizada, antes de considerar la intervención quirúrgica en estos gatos. Estos resultados se pueden utilizar para guiar la toma de decisiones terapéuticas en los gatos diagnosticados con tumores primarios de pulmón.
*Maritato KC, Schertel ER, Kennedy SC, Dudley R, Lamm C, Barnhart M, Kass P. Outcome and prognostic indicators in 20 cats with surgically treated primary lung tumors. J Feline Med Surg. 2014 Apr 7.