Según publica DVM360.com, las enfermedades más comunes de los perros y los gatos son respectivamente las dermatitis alérgicas o atópicas y las cistitis y enfermedades del tracto urinario inferior, respectivamente, por segundo año consecutivo.
Los datos proceden de los estudios de la aseguradora estadounidense Veterinary Pets Insurance Co. (VPI), desde donde se afirma que en 2013 los propietarios de animales de compañía que usan los servicios de esta aseguradora gastaron 66 millones de dólares en sus mascotas (8 millones más que en 2012, un 14 % de incremento). La aseguradora cuenta con medio millón de fichas de animales de compañía para hacer estos estudios.
Durante el año pasado VPI atendió 77.000 casos de perros con atopias o dermatitis alérgicas, un 13 % más que en 2012, lo que constituyó la patología más habitual por la cual los propietarios acudieron con sus animales a la consulta del veterinario. El coste medio por visita fue de 187 dólares (unos 135 €), el doble aproximadamente que en 2012. En gatos, por su parte, el motivo más habitual de consulta fueron la cistitis y el FLUTD, con 4.600 casos (un 15 % más que en 2012), con un coste medio por visita de 422 dólares (304 €), un 68 % más que el coste medio del año anterior.
Las 10 patologías más habituales en 2013 en perros y gatos en Estados Unidos fueron las que aparecen en la siguiente tabla.
Perro | Gato |
---|---|
Atopia o dermatitis alérgica | Cistitis o FLUTD |
Otitis externa | Periodontitis o enfermedad dental |
Neoplasia benigna de piel | Enfermedad renal crónica |
Pioderma | Hipertiriodismo |
Osteoartritis | Gastropatías |
Gastropatías | Diabetes mellitus |
Enteropatías | Enteropatías |
Periodontitis o enfermedad dental | Linfosarcoma o linfoma |
Cistitis o infecciones del tracto urinario | Infecciones del tracto respiratorio superior |
Trauma de tejidos blandos | Atopia o dermatitis alérgica |