MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Cabanas destaca la importancia estratégica de la sanidad animal a nivel global


Carlos Cabanas, secretario general de Agricultura y Alimentación, destacó la importancia estratégica de la sanidad animal en la competitividad de las producciones ganaderas españolas en el ámbito internacional durante su intervención en la clausura de la VI Conferencia Anual de la Plataforma Vet+i, celebrada en Madrid bajo el título “La sanidad animal: una realidad global”. Cabanas también destacó los logros conseguidos por Vet+i hasta ahora, y animó a continuar en el futuro el buen trabajo de la Plataforma que lidera la Asociación Empresarial Española de la Industria de Sanidad y Nutrición Animal (Veterindustria).

En el acto se dieron cita más de 150 representantes de los mundos universitario, científico, empresarial, veterinario, ganadero, así como autoridades nacionales e internacionales. Todos prestaron especial atención a las intervenciones de María Luisa Castaño, directora general de Innovación y Competitividad del Ministerio de Economía y Competitividad (Mineco); Santiago de Andrés, presidente de Vet+i; Alejandro Thiermann, consejero técnico del director general y presidente de la Comisión del Código Sanitario para los Animales Terrestres de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE); Emilio García, subdirector general de Acuerdos Sanitarios y Control en Frontera del Magrama; y Horacio González, director general de la Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB).

Pablo Hervás, secretario técnico de Vet+i, moderó la interesante mesa redonda “Sanidad animal en el ámbito de la industria agroalimentaria; oportunidades de desarrollo y vías de financiación de la I+D+i en el ámbito global”, en la que se sentaron destacados representantes de las administraciones públicas y del mundo de la investigación como Clemente López, subdirector general de Proyectos de Investigación de la Dirección General de Investigación Científica y Técnica del Mineco; Carlos Franco, del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI); Miquel Molins, director general de Agricultura y Ganadería de la Generalidad de Cataluña; Manuel Lainez, director del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA); y Luis Miguel Ortega, experto nacional en el Reto 2 del Programa Horizonte 2020.

Antes de finalizar el acto, Carlos Cabanas hizo entrega del “Premio Isabel Mínguez Tudela a la Innovación en Sanidad Animal”, que en la presente edición fue para el trabajo “Vacuna peptídica sintética para la protección contra la Fiebre Aftosa”, desarrollado en colaboración con Virbac por los investigadores David Andreu (Universidad Pompeu Fabra), Esther Blanco (Centro de Investigación en Sanidad Animal-INIA) y Francisco Sobrino (Centro de Biología Molecular Severo Ochoa-CSIC).

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

30 Noviembre 2023

30/11/2023

La opinión de los veterinarios importa

Artículos Animales de compañía

30 Noviembre 2023

30/11/2023

Los macrófagos cargados de hemosiderina revelan su papel en los tumores mamarios caninos

Artículos Rumiantes

30 Noviembre 2023

30/11/2023

Las garrapatas como vectores y el concepto One Health en un mundo cambiante

Empresas Animales de compañía

30 Noviembre 2023

30/11/2023

Los veterinarios de Toledo se enfrentan a la identificación y clasificación de los soplos en perros y gatos

Productos Animales de compañía

30 Noviembre 2023

30/11/2023

Fugasol y Thyrasol, dos novedades de Alivira para el paciente felino

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS