En un comunicado presentado la semana pasada, el Consejo de Colegios Veterinarios de Catalunya (CCVC), institución que agrupa a los colegios oficiales de veterinarios de las cuatro provincias catalanas y que cuenta con casi 4.000 veterinarios colegiados, mostró su apoyo a los acuerdos tomados por el Colegio Oficial de Veterinarios de Lleida que está a favor de implantar estudios especializados posuniversitarios en Lleida, que no una licenciatura.
En este sentido la Diputación de Lleida había mostrado su disposición a ayudar a la Universidad de Lleida (UdL) en su proyecto de impartir la licenciatura de Veterinaria al ofrecerle unos terrenos para construir el hospital de prácticas. El presidente de la corporación, Joan Reñé, ofreció unos terrenos en Torrelameu (Noguera), situados junto al Centro de Estudios Porcinos (CEP) y el Centro de Investigación Biomédica Avanzada (CRBA), que está en construcción y que entrará en funcionamiento a finales de año. Así pues con el hospital se terminaría de conformar un ''complejo'' que ya cuenta con ''dos equipamientos de alto nivel tecnológico''.
Así, "ante el anuncio de la UdL de crear nuevos estudios universitarios de Veterinaria, el Consejo pide cordura y racionalidad antes de emprender un proyecto", afirma el CCVC. y remarca que una facultad requiere, por un lado, reajustes de la oferta universitaria en Catalunya y, por otro, no está avalado por un estudio sobre la demanda real de veterinarios. Igualmente, recuerda que España tiene más facultades de Veterinaria que el resto de estados europeos, exactamente 11, por 4 en Francia o 5 en Alemania.
El CCVC afirma que coincide con el Colegio de Veterinarios de Lleida en el hecho de que el sector ganadero y agroalimentario de las comarcas leridanas necesita veterinarios expertos en porcino, vacuno, avicultura y nutrición, y esto sólo puede venir desde estudios de alta especialización posterior a la licenciatura universitaria. Insiste en que ninguna facultad europea de veterinaria puede ofrecer titulaciones especializadas, porque contraviene la normativa europea de homologación de titulaciones universitarias.