Científicos de las universidades coreanas de Konkuk y Seúl han publicado un estudio* en el que muestran el porcentaje de antibiorresistencias a varios antimicrobianos de S. pseudintermedius aislados de muestras oculares de perros sanos o con enfermedad oftálmica. Se comprobó la eficacia de fluoroquinolonas y meticilina en estas muestras, de 49 perros.
Los resultados mostraron que había un 40,8 % de cepas resistentes a ciprofloxacina, un 38,8 % a ofloxacina, un 38,8 % también a enrofloxacina, un 34,7 % a levofloxacina y un 4,1 % a moxifloxacina. 18 de los aislados (de los cuales 16 eran resistentes a oxacilicina) fueron positivos a la presencia del gen mecA. De estos, nueve fueron resistentes a más de un antibiótico, detectándose dos cepas resistentes a cinco fluoroquinolonas diferentes.
La frecuencia de aparición del gen mecA y resistencia a la fluoroquinolonas fue el doble en las muestras de perros con enfermedad ocular respecto a las tomadas a perros sanos. La alta prevalencia de las resistencias a meticilina y fluoroquinolonas en S. pseudintermedius procedentes de perros con enfermedad oftálmica ha de seguirse con mucha anteción porque puede ser un problema importante, según explican los autores.
*Kang MH, Chae MJ, Yoon JW, Lee SY, Yoo JH, Park HM. Resistance to fluoroquinolones and methicillin in ophthalmic isolates of Staphylococcus pseudintermedius from companion animals. Can Vet J. 2014 Jul;55(7):678-82.