Un equipo formado por investigadores españoles y mexicanos ha publicado un estudio* en el que comparan las necesidades de isofluorano en el mantenimiento de anestesia en perros cuando se administra además lidocaína, dexmedetomidina o una combinación de ambos productos por vía endovenosa durante la anestesia general. La anestesia se indujo con propofol y se mantuvo con isofluorano.
Así, han medido la concentración mínima alveolar de isofluorano (MACISO) cuando se administraba un bolo seguido de infusión a velocidad constante (CRI) de lidocaína (2 mg/kg, 100 µg/kg/minute), dexmedetomidina (2 µg/kg, 2 µg/kg/hour) o su combinación (las mismas dosis ya citadas de cada uno de los productos). Para cada perro de los siete que se incluyeron en el estudio y sobre cada uno de los cuales se aplicaron los tres tratamientos se calculó la concentración basal mínima alveolar de isofluorano (MACISO/BASAL) tras 90 minutos de que estuviesen anestesiados de forma estable en cada tratamiento.
Tanto la administración de lidocaína o dexmedetomidina en solitario como su combinación redujeron de forma significativa el MACISO/BASAL, en un 27,3 %, 43,4 % y 60,9 % respectivamente. La combinación consiguió una reducción mucho mayor que cada una de las sustancias por separado.
*Acevedo-Arcique CM, Ibancovichi JA, Chavez JR, Gutierrez-Blanco E, Moran-Muñoz R, Victoria-Mora JM, Tendillo-Cortijo F, Santos-González M,Sanchez-Aparicio P. Lidocaine, dexmedetomidine and their combination reduce isoflurane minimum alveolar concentration in dogs. PLoS One. 2014 Sep 18;9(9):e106620. doi: 10.1371/journal.pone.0106620. eCollection 2014.