Un estudio* investigó la seguridad de una fórmula patentada de hidrocloruro de buprenorfina administrada por vía subcutánea (SC) a gatos jóvenes en un estudio ciego y aleatorio. A cuatro cohortes de ocho gatos de, aproximadamente, cuatro meses de edad, se les administró solución salina, 0,24, 0,72 o 1,20 mg/kg/día de buprenorfina SC durante nueve días consecutivos, lo que representa 0×, 1×, 3× y 5× de la dosis prevista. Los gatos fueron controlados diariamente para controlar las reacciones clínicas, el consumo de alimentos y agua y los eventos adversos (EA). Se evaluaron los exámenes físicos, la patología clínica, los signos vitales y los electrocardiogramas (ECG) en tiempos especificados por protocolo. Se realizó una necropsia y exámenes histopatológicos completos tras la eutanasia.
Cuatro gatos tratados con buprenorfina experimentaron eventos adversos durante el estudio, dos independientes y dos relacionados con la administración del fármaco para el estudio. Los dos gatos con EA que se consideró que estaban relacionados con la administración del fármaco tenían signos clínicos de hiperactividad, dificultad en el manejo, desorientación, agitación y pupilas dilatadas en 0,24 mg/kg/día en un gato y 0,72 mg/kg/día en el otro. Todos estos signos clínicos se observaron simultáneamente. No hubo efectos relacionados con el fármaco en la supervivencia, la respuesta a la inyección, las inspecciones en el sitio de la inyección, el peso corporal, el consumo de alimento o agua, el tiempo de sangrado, el análisis de orina, la tasa de respiración, la frecuencia cardiaca, los ECG, la presión arterial, la temperatura corporal, los exámenes macroscópicos o el peso de los órganos.
Los autores del estudio concluyeron que las inyecciones de buprenorfina una vez al día por vía subcutánea a dosis de 0,24, 0,72 y 1,20 mg/kg/día durante nueve días consecutivos fueron bien toleradas por los gatos domésticos jóvenes.
*Sramek MK, Haas MC, Coleman GD, Atterson PR, Hamlin RL. The safety of high-dose buprenorphine administered subcutaneously in cats. J Vet Pharmacol Ther. 2015 Jan 27. doi: 10.1111/jvp.12203.