MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Comparación de la anestesia epidural frente a la intratecal en perros para cirugía ortopédica en las extremidades

El estudio se llevó a cabo con perros atendidos en un centro veterinario italiano


Veterinarios del Centro Veterinario Fosanese (Fossano, Italia) han llevado a cabo un estudio* comparativo con noventa y dos perros antendidos en este centro y sometidos a cirugía ortopédica en las extremidades posteriores. El estudio compraró la eficacia de la anestesia epidural o intratecal en solución hiperbárica, ambas con los mismos productos anestésicos (bupivacaína 0,5 % y morfina 1 %), en cuanto al porcentaje de fallo anestésico, necesidad de analgesia de rescate durante la operación y duración del bloqueo motor tras la anestesia.

Se consideraron fallos en el procedimiento anestésico la falta de precisión en la colocación de la aguja para inocular la anestesia, comprobada mediante radiografía, en la anestesia epidural y salida de líquido cefalorraquídeo en la anestesia intratecal. Se suministró fentanilo (1 μg/kg IV) como analgesia de rescate durante la operación si la presión arterial o la frecuencia cardiaca subieron un 30 % por encima de los valores registrados antes de comenzar la operación. Su utilización se registró como fallo analgésico intraoperatorio. Al terminar la intervención se evaluó el momento en que terminó el bloqueo motor consecuencia de la anestesia.

Los fallos en el procedimiento anestésico se produjeron en un 32 % de los casos con la anestesia epidural y en un 7 % con la intratecal (p=0,003). Fue necesaria analgesia de rescate intraoperatoria en 26 perros con anestesia epidural y 30 con intratecal; la probabilidad de que fuese necesaria la analgesia de rescate durante los primeros 80 minutos de intervención fue mayor en el grupo con anestesia epidural (p=0,045). A las tres horas de terminar la operación, el 40 % de los perros con anestesia intratecal ya eran capaces de volver a caminar, mientras que ningún perro del grupo anestesiado con epidural podía hacerlo todavía (p=0,004).

Con estos resultados, los autores concluyen que bajo las condiciones de su estudio la anestesia intratecal muestra ventajas sobre la epidural y que puede emplearse de forma preferente en perros que necesiten una intervención quirúrgica en las extremidades sin necesidad de hospitalización.

*Sarotti D, Rabozzi R, Franci P. Comparison of epidural versus intrathecal anaesthesia in dogs undergoing pelvic limb orthopaedic surgery. Vet Anaesth Analg. 2014 Oct 7. doi: 10.1111/vaa.12229.

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Elanco crea el Primer Villancico para la Desparasitación Animal cantado por un coro profesional en clínicas y espacios públicos

Artículos Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

¿Reduce la electroacupuntura perioperatoria el dolor posoperatorio en perras sometidas a ovariohisterectomía?

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Acana hace entrega de peluches a niños y niñas ingresados en el Hospital Gregorio Marañón

Actualidad Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

El Colegio de Veterinarios de Madrid atiende más de 200 consultas tras la aplicación del Real Decreto sobre medicamentos

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS