MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

El 60 por ciento de los veterinarios europeos trabajan en clínica de animales de compañía

La FVE publica los resultados de su encuesta sobre la profesión veterinaria en Europa


La primera gran encuesta llevada a cabo a veterinarios de toda Europa para saber más acerca de su presente y su futuro profesional ya ha concluido y la entidad que la ha realizado, la Federación de Veterinarios de Europa (FVE), ha publicado sus resultados. Un total de 13.000 profesionales han respondido a la encuesta, lo que supone una muestra del 8 % de los veterinarios de los 24 países participantes en el estudio.

La clínica de animales de compañía es el sector más importante dentro de la Veterinaria europea en cuanto a número de profesionales empleados, señala la encuesta de la FVE: el 60 % de los veterinarios de Europa trabajan en clínica de mascotas. Este sector dentro de la Veterinaria tiene un valor estimado de 11.100 millones de euros en los 24 países donde se ha hecho la encuesta. Esto da una media (sabemos que las medias son engañosas) de 111.000 euros por veterinario clínico.

Según los datos del sondeo, en los centros veterinarios la mitad de los ingresos provienen de tratamientos y el 20 % de cirugías. Las ventas de productos para animales de compañía cubren otro 19 %. La mayor parte de las clínicas son de pequeño tamaño: un cuarto del total sólo cuenta con un veterinario, un quinto con dos; sólo el 4 % de los centros veterinarios emplean a más de 30 personas. La media de ingresos anuales para una clínica de entre 3 y 5 empleados es de 312.000 euros, mientras que para una de entre 6 y 10 empleados sube hasta los 800.000 euros.

Casi un cuarto de millón de veterinarios en Europa

Los resultados muestran algunas cifras generales muy importantes: en Europa hay unos 243.000 veterinarios para cuidar de unos 157 millones de animales de compañía y 342 millones de vacas, ovejas, cerdos y cabras. La encuesta ha demostrado que somos una “profesión joven”, con un 44 % de los profesionales por debajo de los 40 años de edad; también ha mostrado que se trata de un colectivo en crecimiento, porque se gradúan muchos más veterinarios de los que se jubilan. El balance entre sexos está igualado.

Globalmente, en Europa el paro veterinario es bajo, sobre el 3 % de los profesionales, pero hay algunos países en los que se ha convertido en un problema importante. Un tercio de los veterinarios en paro llevan así más de un año y hay unos niveles demasiado altos de subempleo, que llega al 23 %.

La mitad de los veterinarios que han respondido a la encuesta creen que están bien considerados por sus clientes, pero el porcentaje baja a un tercio respecto a si creen que están bien considerados por el público en general. La mayor parte de los entrevistados están satisfechos con haber escogido ser veterinarios. En cuanto a los salarios, la media europea (hay que recalcar de nuevo que las medias son engañosas) por trabajo a tiempo completo está en 38.500 euros brutos al año, pero existe una brecha salarial apreciable entre hombres y mujeres de un 28 % a favor de los primeros.

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

23 Enero 2025

23/01/2025

Acana acompaña a Héroes de 4 Patas en la presentación de su calendario solidario

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Elanco crea el Primer Villancico para la Desparasitación Animal cantado por un coro profesional en clínicas y espacios públicos

Artículos Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

¿Reduce la electroacupuntura perioperatoria el dolor posoperatorio en perras sometidas a ovariohisterectomía?

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Acana hace entrega de peluches a niños y niñas ingresados en el Hospital Gregorio Marañón

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS