MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

El formato e-book de Guí@VET es un paso más en su adaptación a los nuevos tiempos

Entrevista a Santiago de Andrés, director general de Veterindustria


Santiago de Andrés, director general de Veterindustria, presenta en esta entrevista las novedades de Guí@VET para la edición 2015-2016.

¿Qué finalidad tiene Guí@VET? ¿Qué ofrece al profesional veterinario?

Es una excepcional herramienta, que ha ido perfeccionándose desde hace más de 30 años, cuyo principal objetivo ha sido y sigue siendo ofrecer al profesional veterinario el vademécum por definición del sector, poniendo a su disposición todo el arsenal terapéutico necesario para poder hacer frente a las distintas patologías, además de facilitar la expedición de recetas, y por tanto agilizar el inicio de los tratamientos. Es decir, contribuye de manera directa a facilitar la práctica diaria de los profesionales veterinarios.

La Guía se actualiza constantemente, ¿verdad?

Efectivamente. Un valor añadido indudable de esta obra, y que la distingue de cualquier otra existente de este tipo, es que su versión digital permite una actualización continua; ello garantiza al veterinario estar al corriente de los cambios que se producen en los productos, los nuevos lanzamientos, etc., lo cual es fundamental para su labor diaria de cara a prestar el mejor servicio posible. Por eso podemos afirmar que Guí@VET es una herramienta fundamental para el veterinario clínico. Estas actualizaciones se ponen en conocimiento de los usuarios del sistema online mediante un sistema de avisos, y también se publican en las revistas más conocidas del sector.

¿Cuántas empresas participan?

La participación es muy amplia, asegurando que la obra es fiel reflejo de la inmensa mayoría de los productos que se encuentran actualmente en el mercado. En la presente edición participan 30 empresas en total.

¿Qué especies se incluyen en este vademécum? ¿Qué espectro de productos recoge?

En lo que a especies se refiere, hay que distinguir entre animales de compañía y animales de producción. Para los primeros contempla un total de 811 productos para especies que van desde perros y gatos, hasta animales exóticos pasando por conejos, caballos o pequeños mamíferos.

Respecto a los segundos, contempla 1.235 productos para especies que van desde bovino, porcino, caprino o aves, hasta peces o conejos.

En cuanto a los productos, el espectro es muy amplio. Desde los biológicos a los farmacológicos, pasando por dietéticos, higienizantes o biocidas, incluyendo además, en el caso de los animales de compañía, dietas de prescripción.

¿Cuál es la novedad principal de esta edición?

La novedad que se registra este año es la edición en formato e-book; la Guía está en constante evolución, adaptándose a los cambios señalados por los nuevos tiempos, y en este sentido las nuevas tecnologías de la información son el reto a superar. En su día, la versión online fue un considerable avance, en aspectos tales como consultas, actualización, portabilidad, etc.; ahora, el e-book supone un paso más en esta dirección, y ya estamos trabajando en nuevos desafíos, como la versión app.

¿Qué cambios merece la pena destacar con respecto a guías anteriores?

Si bien se trata de un tema que ya se ha incluido en las últimas ediciones de la obra, querría destacar el compromiso de Veterindustria y de Guí@VET con el uso responsable de los medicamentos veterinarios. En este sentido, en la Guía se incluye una hoja de reporte oficial al Sistema Español de Farmacovigilancia de posibles efectos adversos, o falta de eficacia, en colaboración con la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS). En la versión online hay enlaces al Sistema Español de Farmacovigilancia, para facilitar su uso, si fuera necesario, al veterinario.

Estas iniciativas, para las que trabajamos en colaboración con las autoridades competentes, y en particular con la AEMPS, ponen de manifiesto el máximo apoyo de la industria al Sistema Español de Farmacovigilancia veterinaria y el fomento del uso responsable de medicamentos, y son una característica también distintiva de Guí@VET.

¿A qué retos se enfrenta Guí@VET?

Desde su nacimiento, hace más de 30 años, hemos ido edición a edición perfeccionando y mejorando la Guía para hacer de ella en cada momento la mejor herramienta con la que puedan contar los profesionales a la hora de conocer los últimos medicamentos y productos veterinarios para poder prescribir y administrar con conocimiento y responsabilidad los más de 2.000 medicamentos y productos de uso veterinario de la presente edición, que pasan, como ya es conocido, por estrictos procedimientos de evaluación y control, iguales o superiores a los medicamentos de uso humano, lo cual certifica su calidad, seguridad y eficacia.

Los laboratorios asociados a Veterindustria apuestan, como no puede ser de otro modo, por la investigación, el desarrollo y la innovación como únicas vías para la consecución de medicamentos y productos veterinarios de alta calidad, para que los profesionales veterinarios puedan así prevenir, controlar y tratar muchas de las enfermedades que afectan a los animales ya sean de producción o de compañía. El principal reto de la Guía es continuar mejorando para reflejar esta realidad, a través de un instrumento actualizado en contenidos y formas para ser útil al veterinario, que es lo mismo que decir a la sanidad animal y la salud pública.

Mas noticias

Actualidad Actualidad Veterinaria

29 Mayo 2023

29/05/2023

El I Torneo Solidario de Pádel “Sumando Juntos” aúna esfuerzos para ayudar al Banco de Alimentos de Zaragoza

Actualidad Rumiantes

29 Mayo 2023

29/05/2023

La Comisión Europea interviene en la polémica sobre el saneamiento ganadero en Castilla y León

Empresas Rumiantes

29 Mayo 2023

29/05/2023

Calier participa en el XXV Congreso Internacional Anembe de Medicina Bovina

Actualidad Rumiantes

29 Mayo 2023

29/05/2023

El Gobierno limita el movimiento del ganado bovino en Castilla y León

Empresas Animales de compañía

29 Mayo 2023

29/05/2023

Cómo actuar ante un perro de asistencia

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS