MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Científicos de la NC State University investigan nuevos tratamientos para el glaucoma

El glaucoma una de las principales causas de ceguera en perros, gatos y caballos


Sólo en Estados Unidos hay tres millones de personas que sufren glaucoma. En cuanto a animales, esta es una de las principales causas de ceguera en perros, gatos y caballos, según explica una noticia publicada en la página web de la Universidad Estatal de Carolina del Norte (Estados Unidos).

El glaucoma puede desarrollarse de forma expontánea en algunas razas canina (glaucoma primario) o producirse como consecuencia de otro problema ocular o de un traumatismo, como ocurre en las personas. En el primero de los casos, lo que ocurre es que el drenaje del ojo es insuficiente debido a que el ángulo de drenaje es demasiado pequeño. En el segundo, lo que sucede es que por otra causa se estrecha o tapona ese conducto y también hay un drenaje insuficiente.

Las razas caninas que son más propensas a sufrir glaucoma primario son el Cocker Spaniel, los terriers, Poodle, Beagle, Chow-Chow, Basset Hound y Dálmata. Aunque se ha registrado esta patología en perros de cualquier raza.

El objetivo de los tratamientos es siempre el mismo: mantener la presión ocular normal y preservar la visión. Estos tratamientos suelen suponer administración de gotas oculares durante largos periodos cada cierto número de horas y, si esto no funciona, se puede intentar una intervención quirúrgica con láser. Sin embargo, muchas formas de glaucoma son poco tratables y acaban produciendo ceguera, mientras que durante su evolución hacen que disminuya mucho la calidad de vida de los pacientes.

¿En qué están trabajando los investigadores de la NC State University?

Varios equipos del Colegio de Medicina Veterinaria de la NC State University y el Centro de Medicina Comparada y Transferencia de Investigación están trabajando en mejorar los métodos de tratamiento.

Brian Gilger, profesor de Oftalmología, dirige sus investigaciones a la mejora en los protocolos de tratamiento: en lugar de tener que administrar gotas oculares cada poco tiempo, está intentado desarrollar fármacos cuyos efectos se prolonguen incluso durante meses. Hans Westermeyer, profesor ayudante de Oftalmología, está evaluando nuevos medicamentos que permitan mejorar la evolución posquirúrgica de los pacientes que tienen que ser intervenidos cuando el tratamiento habitual ya no es suficiente. Por su parte, Mike Davidson enfoca sus trabajos a mejorar el diagnóstico precoz y la prevención del glaucoma en perros.

Los avances que consigan estos equipos de investigación no sólo ayudarán a los perros y otros pacientes veterinarios, sino que podrán tener su aplicación en el tratamiento del glaucoma en seres humanos.

Mas noticias

Eventos Agenda

26 Febrero 2025 - 28 Febrero 2025

26/02/2025 - 28 Febrero 2025

Vetmadrid 2025

Eventos Agenda

14 Febrero 2025 - 16 Febrero 2025

14/02/2025 - 16 Febrero 2025

XIII Congreso de Medicina Felina

Empresas Animales de compañía

30 Enero 2025

30/01/2025

Acana vuelve un año más a las aulas para concienciar sobre tenencia responsable de animales

Empresas Animales de compañía

23 Enero 2025

23/01/2025

Acana acompaña a Héroes de 4 Patas en la presentación de su calendario solidario

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS