¿Cuáles son las indicaciones de Modulis, su nueva ciclosporina?
Con Modulis y Adaxio, Ceva inicia su andadura en el ámbito de la dermatología. Modulis es la nueva ciclosporina en solución oral de Ceva Salud Animal que permite tratar con mayor flexibilidad la dermatitis atópica en perros, y presenta un coste más asequible para el propietario. Modulis no sólo trata el picor, sino también la inflamación asociada a esta dolencia.
Modulis se presenta como una formulación flexible. ¿En qué consiste esta flexibilidad y qué ventajas reporta?
Modulis es una solución oral, de manera que el veterinario puede ajustar la dosis a cada paciente de manera muy precisa en contraposición a las cápsulas. Su concentración es de 100 mg/ml, por lo que la cantidad que hay que administrar en cada toma es muy pequeña: 1 ml por cada 20 kg.
Para facilitar al propietario el cálculo de la dosis, cada frasco viene acompañado de una jeringa graduada (en kg y en ml) que permite un ajuste individualizado, optimizando además los costes del tratamiento.
Modulis también permite elegir el tamaño del envase en función de la duración del tratamiento y el tamaño del perro: 5, 15, 30 y 50 ml.
Además, Ceva pone a disposición de los dueños de las mascotas diversas herramientas para facilitar el manejo de la dermatitis atópica. ¿Podría comentarlas?
Como material de apoyo, Ceva ha desarrollado una aplicación, Moduldog, con la que el propietario puede hacer un seguimiento del progreso de su mascota, y recibir recordatorios de cuándo debe darle el tratamiento o volver a comprar el medicamento, ya que la falta de cumplimiento es el motivo principal de los fallos en la respuesta clínica en tratamientos crónicos.
También hemos diseñado un tríptico en el que el veterinario puede marcar las siguientes visitas, y el propietario apuntar la evolución de los síntomas clínicos cada semana.
Los veterinarios también cuentan con la aplicación Modulvet, que les facilitará la selección del vial para cada paciente, puesto que indica el número de días que durará el vial en función del peso del perro y la pauta de tratamiento. También hace un cálculo del coste diario del tratamiento para el propietario, y permite enviar toda esta información a su cliente por email.
¿En qué casos está indicado su nuevo champú, Adaxio?
Adaxio es un champú de prescripción veterinaria para perros, compuesto por digluconato de clorhexidina y nitrato de miconazol. Está indicado para el tratamiento y control de la dermatitis seborreica asociada con Malassezia pachydermatis y/o Staphylococcus pseudintermedius.
¿Cómo se presenta?
Adaxio se comercializa en un práctico envase, con un diseño ergonómico y cierre antigoteo. Se puede encontrar en envases de 200 ml para el tratamiento de los casos agudos, y de 500 ml, especialmente indicado para tratamientos crónicos. Así se evitan interrupciones del tratamiento por retraso en la repetición de compra y, además, supone un ahorro para el cliente.
¿Qué resultados han arrojado los estudios de eficacia de Adaxio?
Adaxio es tan efectivo como el producto de referencia que se usa actualmente para esta indicación. Me gustaría recordar que la combinación de clorhexidina y miconazol es el tratamiento tópico recomendado por la ESCCAP (Consejo Científico Europeo de Parasitólogos de Animales de Compañía) para la dermatitis por Malassezia.
Próximamente, esta gama se verá reforzada con nuevos productos, que posicionarán a Ceva como uno de los laboratorios de referencia en dermatología. Fortaleceremos nuestra gama de dermatología con un amplio abanico de productos tópicos (champús, serum, espumas, etc.) de especialidad veterinaria. Supondrán una valiosa herramienta para el tratamiento de la mayor parte de las enfermedades cutáneas que los veterinarios encuentran en su día a día.