MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Métodos de anticoncepción no quirúrgica en la especie felina

El Journal of Feline Medicine and Surgery ha publicado un número especial sobre el asunto


El control de la natalidad mediante métodos permanentes (esterilización) o temporales (no quirúrgicos) es una cuestión básica para evitar la superpoblación felina y mantener unos estándares de bienestar animal para esta especie doméstica. Los propietarios muestran en muchas ocasiones rechazo a la esterilización quirúrgica definitiva por diversos motivos: no estar seguros de que nunca quieran cruzar a su mascota, sentimiento de pena por someter a su gato o gata a una cirugía, sentimiento excesivo de humanización hacia su animal de compañía… El caso es que la anticoncepción por métodos no quirúrgicos puede ser una alternativa mucho mejor aceptada por estos propietarios reticentes a practicar una esterilización quirúrgica a su gato o gata. El asunto tiene la suficiente entidad como para que la prestigiosa Journal of Feline Medicine and Surgery haya publicado un número especial sobre anticoncepción no quirúrgica el pasado septiembre.

En uno de los estudios* incluidos en este número especial, investigadores de Estados Unidos, Reino Unido y Suecia han colaborado para recopilar información acerca de cuál es la predisposición de veterinarios clínicos, propietarios y criadores de gatos ante la esterilización quirúrgica permanente o el control de la fertilidad no quirúrgico.

¿Cuántos gatos están esterilizados en Europa y Estados Unidos?

Según los datos recopilados por los autores del estudio, la proporción de gatos y gatas sometidos a esterilización quirúrgica varía ampliamente de unas zonas a otras y entre gatos con propietario o gatos callejeros: establecer una cifra media no sería realista, ya que estudios llevados a cabo en diferentes poblaciones felinas arrojan un dato que varía entre el 27 y el 93 % de los animales con dueño y del 2 al 5 % en gatos callejeros incluidos en programas de captura, esterilización y suelta (TNR, trap-neuter-return).

En algunas zonas y en algunas poblaciones felinas también está más o menos extendido el control de la fertilidad por métodos no quirúrgicos. Contexto social, condicionamientos culturales, preferencias individuales, situación económica de los propietarios, legislación y recomendaciones de las organizaciones profesionales tienen una influencia importante en la toma de decisiones respecto al control de la fertilidad en gatos.

Métodos no quirúrgicos de control de la fertilidad felina

No hay muchos métodos temporales (no quirúrgicos) autorizados de control de la fertilidad felina, sobre todo en Europa. Se utilizan una serie de productos aprobados para su uso en esta especie animal, así como productos para otras especies que se usan off label en gatos.

Los métodos no quirúrgicos tienen varias ventajas: no va a haber complicaciones posquirúrgicas (es evidente), permiten tratar más animales en menos tiempo y con menos costes y, además, pueden ser utilizados por los criadores ya que se trata de métodos que proporcionan anticoncepción de manera temporal. Pero también tienen sus desventajas: algunos no son completamente eficaces, el sistema de administración puede resultar problemático y también pueden tener efectos secundarios importantes. Para evitar todas estas desventajas se siguen investigando nuevos métodos no quirúrgicos de anticoncepción más seguros y eficaces.

Sin embargo, los veterinarios norteamericanos y europeos señalan tres beneficios importantes de la esterilización quirúrgica: tiene efectos permanentes, soluciona problemas de comportamiento y aporta beneficios para la salud de los gatos o gatas esterilizados. Los métodos no quirúrgicos todavía necesitan demostrar más beneficios para ser aceptados por la mayoría de la comunidad veterinaria, según los autores del estudio.

*Murray JK, Mosteller JR, Loberg JM, Andersson M, Benka VA. Methods of fertility control in cats: Owner, breeder and veterinarian behavior and attitudes. J Feline Med Surg. 2015 Sep;17(9):790-9. doi: 10.1177/1098612X15594994.

Mas noticias

Actualidad Porcino

07 Diciembre 2023

07/12/2023

Un proyecto medirá el impacto en el bienestar animal de estímulos como la música ambiental o el personal externo a las granjas

Actualidad Actualidad Veterinaria

07 Diciembre 2023

07/12/2023

“Este libro ofrece argumentos para no sentirse mal por consumir productos de origen animal o trabajar en ganadería”

Artículos Porcino

07 Diciembre 2023

07/12/2023

Un apoyo al ganadero del siglo XXI

Actualidad Salud pública

07 Diciembre 2023

07/12/2023

Italia prohíbe la producción y comercialización de carne cultivada a partir del 16 de diciembre

Empresas Porcino

07 Diciembre 2023

07/12/2023

Clausurada la sexta edición del Curso de Experto en Comunicación Agroalimentaria

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS