En los seres humanos y los animales los estafilococos constituyen parte de la población microbiana normal. Staphylococcus aureus podría ser clasificado como un patógeno oportunista porque las bacterias se observan en individuos clínicamente sanos, pero cuando el sistema inmunitario se ve comprometido también puede causar una amplia gama de infecciones.
El objetivo de este estudio* fue probar la hipótesis de que los gatos que están en estrecho contacto con sus propietarios son los que tienen mayor riesgo de ser colonizados por S. aureus. Se investigaron dos grupos de gatos: gatos domésticos, solos, que no tenían acceso al exterior, y una población local de los gatos salvajes que vivían en zonas urbanas.
La prevalencia de S. aureus en los gatos domésticos era del 19,17 %, mientras que su prevalencia en la población de gatos callejeros era solo del 8,3 %, dato que fue estadísticamente significativo. El análisis de resistencia a los antibióticos, en el genotipo y fenotipo, mostró que los aislados de S. aureus de gatos domésticos eran más susceptibles de albergar determinantes de resistencia a los antibióticos. La prevalencia de Staphylococcus aureus resistente a meticilina (SARM) en los hogares era de 10,21 %, mientras que en los gatos salvajes era solo del 1,4 %.
En conclusión, este estudio revela que existe una correlación entre el estrecho contacto con los seres humanos y un mayor riesgo de que los gatos estén colonizados por S. aureus y que alberguen determinantes de resistencia a los antibióticos.
*Bierowiec K1, Płoneczka-Janeczko K1, Rypuła K1. Is the Colonisation of Staphylococcus aureus in Pets Associated with Their Close Contact with Owners? PLoS One. 2016 May 26;11(5):e0156052. doi: 10.1371/journal.pone.0156052. eCollection 2016.