MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Papel del gato doméstico en la transmisión de Echinococcus multilocularis

La prevalencia del parásito fue mucho más elevada en gatos que en perros


A menudo se informa de la presencia de Echinococcus multilocularis, un parásito cestodo responsable de la equinococosis alveolar en las personas, en Europa. Se encuentra en zorros rojos, perros y gatos domésticos y salvajes como hospedadores definitivos. El parásito infecta a los pequeños mamíferos y accidentalmente a los humanos como huéspedes intermediarios y se desarrolla de manera similar a un tumor, generalmente en el hígado. Se sospecha que los animales domésticos desempeñan un papel en la transmisión del parásito, pero esto dificilmente se ha probado. Además, se piensa que el papel de los gatos domésticos es pequeño, ya que estudios experimentales han mostrado un desarrollo incompleto del parásito observado en sus intestinos.

En el presente estudio*, se investigó un muestreo coprológico realizado en una zona rural y altamente endémica en el este de Francia, en heces de carnívoros (n = 150). A partir de estas muestras, se detectó y se identificó el parásito mediante análisis de ADN con la PCR cuantitativa dirigida a parte de un gen mitocondrial (Em-qPCR).

Los huevos de Taeniidae se aislaron de las muestras positivas-Em-qPCR por flotación, y la identificación de las especies se confirmó mediante secuenciación en extractos de ADN. De un total de 43 muestras coprológicas de gatos, cuatro resultaron positivas para E. multilocularis por el Em-qPCR. En dos de ellas se encontraron huevos de parásitos identificados como E. multilocularis. Este hallazgo fue confirmado por secuenciación, mientras que una muestra de perro de un total de 61 recogidas resultó ser positiva, no se detectó ningún huevo. Al mismo tiempo, el 34 % de las heces de zorro dieron positivo para el parásito. El presente estudio desafía la idea actual de que los gatos son de menor importancia en el ciclo de vida de E. multilocularis.

*Knapp J1, Combes B2, Umhang G3, Aknouche S4, Millon L1. Could the domestic cat play a significant role in the transmission of Echinococcus multilocularis? A study based on qPCR analysis of cat feces in a rural area in France. Parasite. 2016;23:42. Epub 2016 Oct 14.

Mas noticias

Eventos Agenda

26 Febrero 2025 - 28 Febrero 2025

26/02/2025 - 28 Febrero 2025

Vetmadrid 2025

Eventos Agenda

14 Febrero 2025 - 16 Febrero 2025

14/02/2025 - 16 Febrero 2025

XIII Congreso de Medicina Felina

Empresas Animales de compañía

30 Enero 2025

30/01/2025

Acana vuelve un año más a las aulas para concienciar sobre tenencia responsable de animales

Empresas Animales de compañía

23 Enero 2025

23/01/2025

Acana acompaña a Héroes de 4 Patas en la presentación de su calendario solidario

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS