MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Pilar Molina: “Nuestra filosofía es ayudar a la piel a defenderse por sí misma respetando al máximo su fisiología natural”


Pilar Molina, marketing Manager Therapeutic Range de Virbac Salud Animal, nos presenta SIS Skin Innovative Science.

¿Qué productos van a incorporar SIS Skin Innovative Science?

Inicialmente esta tecnología se ha incorporado a tres de nuestros champús dermatológicos—Sebomild, Allermyl y Allercalm— y al limpiador auricular Epiotic. En una segunda fase se aplicará tam­bién a Allerderm Spot-on.

SIS Skin Innovative Science surge de la combinación de dos tecnologías Virbac. ¿Cuáles son?

La Glicotecnología, presente ya en varios de nuestros productos tópicos desde hace tiempo, y la nueva Defensin Technology, exclusiva de Virbac.

¿Qué son los péptidos antimicrobianos (PAM) y dónde radica su importancia?

Los péptidos antimicrobianos (PAM) son pequeños péptidos catiónicos (entre 12 y 50 aminoácidos) expresados por las célu­las epiteliales. Fueron descubiertos a fina­les de los años 90 en vacas [1] y ya se ha demostrado la existencia de más de 1.700 tipos diferentes [2], así como su presencia en la piel canina [3].

Los PAM actúan como primera línea de defensa natural en la piel del perro sano. Se producen en el estrato granuloso, y son transportados hacia el estrato córneo [4] donde están presentes de forma natural para proteger la piel de los microorganismos.

En el contexto actual, la preocupación por la aparición de resistencias bacterianas en dermatología es cada vez mayor. Es por ello que el empleo de tecnologías alternativas a los antibióticos, y en concreto las posibles aplicaciones de los PAM, está generando el máximo interés en foros y congresos internacionales.

Es importante destacar que se ha demostrado que los PAM son activos contra cepas bacterianas resistentes [5].

¿Cómo funcionan estos péptidos antimicrobianos o PAM?

La función de los PAM consiste, fundamentalmente, en eliminar microorganis­mos (bacterias, levaduras) [2] y modular localmente la respuesta inmunitaria [6, 7].

  • Rompen la membrana celular de gramnegativos.
  • Inhiben la síntesis de pared bacteriana en grampositivos.
  • Estimulan los mecanismos de inmunidad innata.
  • Potencian las respuestas pro Th1.
  • Estimulan las respuestas anti Th2.
  • Favorecen los mecanismos de regeneración tisular (cicatrización, angiogénesis, etc.).

¿Con los extractos de qué dos plantas se ha desarrollado Defensin Technology, que estimula la producción de PAM?

Nuestra filosofía es ayudar a la piel a defenderse por sí misma respetando al máximo su fisiología natural. Para ello, en lugar de aportar PAM sintéticos, la Defensin Technology Virbac se basa en el empleo de extractos de dos plantas, Peumus boldus (Boldo) y Spiraea ulmaria (Filipéndula) que, en la proporción adecuada, estimu­lan la síntesis de péptidos endógenos. El extracto de Boldo estimula la síntesis de hBD3 (betadefensina 3), de amplio espec­tro contra bacterias grampositivas y gramnegativas (incluida Staphylococcus aureus). El extracto de filipéndula estimula la síntesis de IL-37 (Catelicidina), que inhibe Propionibacterium acnes y Staphylococcus aureus.

¿Qué resultados ha obtenido Defensin Technology en las pruebas de actividad realizadas en perros?

Un estudio realizado en queratinocitos de perros atópicos ha demostrado que la combinación al 0,1 % de estos dos extrac­tos vegetales aumenta la expresión de los genes PAM [8]. Por otra parte, un estudio en perros atópicos, ha demostrado la capacidad de esta tecnología para reducir en un 76 % la carga de bacterias patógenas [9].

Con respecto a la Glicotecnología, ¿cómo funciona y cuáles son sus ventajas?

La Glicotecnología Virbac consiste en el empleo de una combinación específica de tres monosacáridos y un polisacárido que tiene la capacidad de reducir la adhesión de las bacterias a la superficie de la piel. De esta forma, se reduce la carga de S. pseudointermedius y P. aeruginosa en más del 50 % y la de M. pachydermatis en más del 40 % [10, 11, 12]. Además, esta combinación de glúcidos tiene interesantes propiedades calmantes.

La suma de la Glicotecnología con la nueva Defensin Technology Virbac es lo que hemos llamado SIS (Skin Innovative Science).

¿Se va a incorporar la SIS a Pyoderm?

Pyoderm ya incorpora la Glicotecnología Virbac desde hace algunos años. En cuanto a la Defensin Technology, no resulta tan necesaria en un producto que incorpora un potente antiséptico como la clorhexidina al 3 %, tan eficaz frente a bacterias y M. pachydermatis como la combinación de clorhexidina al 2 % con miconazol [13, 14, 15, 16, 17].

En el caso de Pyoderm, hemos preferido mantener otra tecnología patentada de Virbac, las Spherulithes, que permiten la permanencia de los principios activos en la piel tras el aclarado, así como su vehiculación a capas profundas de la dermis.

¿Qué otras tecnologías ofrece Virbac en dermatología?

El CLC o Complejo Lipídico Cutáneo, que incorporan Allemyl y Allerderm spot-on, es muy interesante en perros atópicos, ya que estimula la síntesis endógena de lípidos epidérmicos [18] doblando su concentración [19], lo que refuerza la barrera cutánea y disminuye la pérdida de agua [20].

¿Qué otros productos ofrece Virbac en su gama destinada al cuidado de la piel?

Virbac, pionero en investigación y desarrollo de productos para el cuidado de la piel de las mascotas, cuenta con la gama más amplia de productos dermatológicos veterinarios que existe en el mercado.

Esa gama incluye, además de champús dermatológicos, inmunomoduladores como Cyclavance (ciclosporina), antibióticos como Rilexine (cefalexina) y Enrox (enrofloxacina), corticoides tópicos (Cortavance), óticos (Epiotic, Easotic), productos fisiológicos, diagnóstico (Dermatohytest, Speed Biogram) e incluso nutrición. Nuestro objetivo es proporcionar al veterinario clínico una gama de productos y servicios que le permitan ejercer una buena praxis en dermatología. Para ello, es imprescindible fomentar la formación, tal como hemos venido haciendo durante años, y desarrollar herramientas que faciliten al clínico un correcto diagnóstico y un manejo global del paciente con alteraciones dermatológicas. Nuestro lema es “Descubre al dermatólogo que llevas dentro”.

Todos los productos dermatológicos Virbac se han desarrollado siguiendo las recomendaciones de los expertos internacionales y cuentan con numerosas publicaciones y comunicaciones en los congresos más prestigiosos. Solo como ejemplo, en el último congreso Mundial de Dermatología WVCD 2016 se presentaron 11 comunicaciones, y en las directrices ICADA 2015 (International Committee on Allergic Diseases of Animals) se recomiendan siete productos dermatológicos Virbac [21].

Bibliografía disponible aquí

El siguiente vídeo muestra las tres tecnologías presentes en Allermyl.

Mas noticias

Eventos Agenda

26 Febrero 2025 - 28 Febrero 2025

26/02/2025 - 28 Febrero 2025

Vetmadrid 2025

Eventos Agenda

14 Febrero 2025 - 16 Febrero 2025

14/02/2025 - 16 Febrero 2025

XIII Congreso de Medicina Felina

Empresas Animales de compañía

30 Enero 2025

30/01/2025

Acana vuelve un año más a las aulas para concienciar sobre tenencia responsable de animales

Empresas Animales de compañía

23 Enero 2025

23/01/2025

Acana acompaña a Héroes de 4 Patas en la presentación de su calendario solidario

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS