MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

El 13,4 por ciento de los cachorros de raza muere durante los primeros dos meses de vida

Un estudio sobre datos de más de 5.600 criaderos franceses arroja altas cifras de mortalidad


Así como en producción animal se manejan de forma habitual tasas de fertilidad, cifras medias de abortos, porcentajes de mortalidad antes del destete, etc., en la cría de animales de compañía hay mucha menos documentación al respecto. No obstante, si nos desprendemos de la parte afectiva por tratarse de animales de compañía y nos ceñimos a los números, los criaderos de perros funcionan igual que cualquier otra granja de producción de animales para vida y, como tal, se deben monitorizar los parámetros reproductivos de las hembras en estas instalaciones.

Un estudio* llevado a cabo en Francia por investigadores de la Escuela Nacional Veterinaria de Toulouse y Royal Canin ha recogido datos de tasas de preñez, abortos y mortalidad de los cachorros hasta los dos meses de vida de 5.667 criaderos de perros de raza distribuidos por todo el país entre 2010 y 2014, utilizando un software de la firma especializada en alimentación canina (Breeding Management System, Royal Canin, Aimargues, Francia).

Para el procesado de los datos se tuvo en cuenta el efecto del tamaño de la raza (mini: peso adulto menor de 10 kg; media: 10-25 kg; maxi: 25-40 kg; gigante: más de 40 kg) y la edad de los progenitores sobre la tasa de preñez, la tasa de abortos y el tamaño de las camadas.

Los datos se obtuvieron de 45.913 celos (todos ellos con cubrición posterior) de 27.221 perras de 248 razas distintas. El 88,5 % de las cubriciones se llevaron a cabo con machos de los mismos criaderos que las hembras cubiertas. La tasa media de preñez fue del 87,8 %, mientras que la de abortos ascendió al 6,8 %; finalmente, el 81,9 % de las hembras cubiertas llevaron la preñez a término.

Un 7,4 por ciento de nacidos muertos y una mortalidad total hasta los dos meses del 13,4 por ciento

Se obtuvieron datos de 37.946 camadas (con un total de 204.537 cachorros). El tamaño medio de la camada fue de 5,4 ± 2,8 cachorros, con una gran variabilidad ya que el número de animales nacidos por camada osciló entre uno y 24. Este parámetro se relacionó de forma estadísticamente significativa con el tamaño de la raza y la edad de la hembra al parto.

Un 7,4 % de los cachorros nacieron muertos; sumada la mortalidad hasta los dos meses de vida con la tasa de nacidos muertos, un 13,4 % de los cachorros no llegaron a superar los dos primeros meses. Estas cifras también se vieron afectadas de forma estadísticamente significativa por el tamaño de la raza y dentro de cada grupo por la propia raza.

Este estudio proporciona información muy fiable, debido al volumen de datos que se ha manejado, acerca de la capacidad reproductiva de las diferentes razas, del número de abortos y de la supervivencia de los cachorros en la especie canina.

*Chastant-Maillard S, Guillemot C, Feugier A, Mariani C, Grellet A, Mila H. Reproductive performance and pre-weaning mortality: Preliminary analysis of 27,221 purebred female dogs and 204,537 puppies in France. Reprod Domest Anim. 2017 Apr;52 Suppl 2:158-162. doi: 10.1111/rda.12845. Epub 2016 Nov 7.

Mas noticias

Eventos Agenda

26 Febrero 2025 - 28 Febrero 2025

26/02/2025 - 28 Febrero 2025

Vetmadrid 2025

Eventos Agenda

14 Febrero 2025 - 16 Febrero 2025

14/02/2025 - 16 Febrero 2025

XIII Congreso de Medicina Felina

Empresas Animales de compañía

30 Enero 2025

30/01/2025

Acana vuelve un año más a las aulas para concienciar sobre tenencia responsable de animales

Empresas Animales de compañía

23 Enero 2025

23/01/2025

Acana acompaña a Héroes de 4 Patas en la presentación de su calendario solidario

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS