MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Intoxicaciones graves en gatos por ingestión de azucenas y otras plantas ornamentales

Las azucenas y otras flores ornamentales son muy tóxicas para los gatos


Las azucenas (plantas del género Lilium) y los lirios de día (género Hemeroticallis) tienen un periodo de floración que comienza en primavera y se extiende hasta el verano. Estas plantas ornamentales son muy nefrotóxicas para los gatos, que pueden tener acceso a ellas si tienen libertad para salir al exterior, en jardines donde crezcan, o dentro de las casas si los propietarios utilizan las flores como adorno una vez cortadas.

Los gatos suelen mordisquear las flores y con un solo bocado ya se producen efectos tóxicos que pueden terminar en fallo renal agudo. El tóxico está fundamentalmente en los pétalos y estambres de estos dos géneros de plantas de jardín.

Los primeros síntomas son poco específicos: letargia, pédida de apetito, polidipsia, poliuria y vómitos. Incluso puede no haber ningún síntoma al principio del proceso, lo cual dificulta más el tratamiento porque cuando se detecta el problema ya está muy avanzado. Cuando el proceso progresa se producen halitosis, deshidratación, dolor en la zona renal y anuria, síntomas de que estamos ante un fallo renal agudo.

Cuanto antes comencemos el tratamiento, mejor pronóstico tiene el animal intoxicado; aunque la capacidad de los gatos de ocultar síntomas es un problema para empezar el tratamiento de forma precoz. Si el dueño nos indica que se ha dado cuenta de que el gato ha comido estas plantas, durante las primeras dos horas tras la ingestión hay que intentar inducir el vómito y hacer que el animal ingiera carbón activado, para que el felino elimine la mayor cantidad posible de tóxico de su sistema digestivo. Después de esto, se administran diuréticos por vía endovenosa durante las 48 horas siguientes.

Durante el tratamiento es necesario mantener al gato monitorizado: si orina o no y cuánto, si muestra síntomas de dolor, su frecuencia respiratoria, su estado mental, si está correctamente hidratado, los electrolitos en sangre y los parámetros renales.

Otras plantas ornamentales tóxicas para los gatos

El lirio del valle (Convallaria majalis) no produce fallo renal agudo, pero causa bradicardia, arritmias cardiacas graves, hipercalemia, convulsiones y la muerte, debido a una toxina que tiene efectos sobre el corazón. Si se observa que un gato ha comido esta planta necesita atención veterinaria inmediata.

También las calas tienen efectos tóxicos debido a su contenido en cristales insolubles de oxalato, que causan irritación oral: si un gato mastica estas flores mostrará síntomas de molestias en la boca y puede llegar a vomitar. Sin embargo, los síntomas son transitorios y no suelen requerir tratamiento.

Hay muchas otras plantas ornamentales que también son tóxicas, con mayor o menor gravedad, para un gato. Por eso durante la primavera y el verano es conveniente incluir la posible intoxicación por ingerir flores o plantas en cualquier gato con acceso al exterior (aunque ya hemos visto que en gatos que no pueden salir también podemos tener problemas con ramos de flores y plantas de interior…) en el diagnóstico diferencial de cualquier cuadro compatible con una intoxicación.

Mas noticias

Productos Animales de compañía

05 Diciembre 2023

05/12/2023

VetNova presenta Acalma Dogs Spray

Actualidad Avicultura

05 Diciembre 2023

05/12/2023

Un aerosol de hielo para eliminar microorganismos patógenos de la carne de aves

Actualidad Avicultura

05 Diciembre 2023

05/12/2023

Ya está disponible online el número de diciembre de la revista Avium

Actualidad Equino

05 Diciembre 2023

05/12/2023

Un estudio científico no encuentra vínculos entre el coronavirus equino y los cólicos

Actualidad Actualidad Veterinaria

05 Diciembre 2023

05/12/2023

Casi dos tercios de los veterinarios que trabajan en España lo hacen en el sector de los animales de compañía

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS