MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Los metabolitos posprandiales de la orina podrían identificar alteraciones metabólicas relacionadas con el sobrepeso

Los perros con sobrepeso tienen menor concentración relativa de taurina


La obesidad en los perros es un problema cada vez mayor y se necesita un mejor conocimiento del metabolismo de los perros con sobrepeso. La identificación de cambios moleculares relacionados con el sobrepeso puede conducir a nuevos métodos para mejorar la prevención y el tratamiento de la obesidad. El objetivo de este estudio* fue, en primer lugar, investigar si la metabolómica basada en la resonancia magnética nuclear (RMN) podría utilizarse para diferenciar la orina posprandial de la del ayuno en perros y, en segundo lugar, investigar si los perfiles de metabolitos difieren entre los perros delgados y los perros con sobrepeso en la orina en ayunas y posprandial respectivamente.

Se incluyeron 28 perros Labrador Retriever machos sanos intactos, 12 de los cuales se clasificaron como delgados (índice de condición corporal (BCS) 4-5 en una escala de 9 puntos), y 16 con sobrepeso (BCS 6-8). Después de ayunar durante la noche, se recogió una muestra de orina de la mañana. Los perros fueron alimentados entonces con una comida rica en grasa y la orina posprandial se recogió después de 3 horas. Los perfiles metabólicos se generaron mediante RMN y se evaluaron 45 metabolitos identificados a partir de los datos espectrales mediante análisis de datos multivariante. Los resultados revelaron que la orina en ayuno y posprandial difería en la concentración relativa de metabolitos (análisis discriminante de mínimos cuadrados parciales PLS-DA 1 comp: R2Y = 0,4, Q2Y = 0,32, ANOVA de validación cruzada: P = 0,00006).

Los análisis univariante de los metabolitos discriminantes mostraron que las concentraciones de taurina y citrato estaban elevadas en la orina posprandial, mientras que la concentración de alantoína había disminuido. Curiosamente, los perros delgados y con sobrepeso difirieron en cuanto a las concentraciones relativas de metabolitos en la orina posprandial (PLS-DA 1 comp: R2Y = 0,5, Q2Y = 0,36, ANOVA de validación cruzada: P = 0,005) pero no en la orina en ayunas.

Los perros con sobrepeso tuvieron menor taurina posprandial y una tendencia a mayores concentraciones de alantoína en comparación con los perros delgados. Estos hallazgos demuestran que la metabolómica puede diferenciar la orina posprandial de 3 horas de la orina en ayunas en perros, y que los metabolitos posprandiales de la orina pueden ser más útiles que los metabolitos en ayunas para la identificación de alteraciones metabólicas relacionadas con el sobrepeso. La menor concentración de taurina urinaria en los perros con sobrepeso podría indicar alteraciones en el metabolismo de los lípidos y merece más investigación.

*Söder J1, Hagman R2, Dicksved J3, Lindåse S2, Malmlöf K1, Agback P4, Moazzami A4, Höglund K1, Wernersson S1. The urine metabolome differs between lean and overweight Labrador Retriever dogs during a feed-challenge. PLoS One. 2017 Jun 29;12(6):e0180086. doi: 10.1371/journal.pone.0180086. eCollection 2017.

Mas noticias

Artículos Animales de compañía

25 Septiembre 2023

25/09/2023

¿Por qué nos da pereza lidiar con la dermatitis atópica? ¡Simplifiquémosla!

Empresas Porcino

25 Septiembre 2023

25/09/2023

Certest vuelve a JACLaS Japón

Actualidad Actualidad Veterinaria

25 Septiembre 2023

25/09/2023

Giorgio Albonetti es elegido presidente de la asociación nacional de publicaciones especializadas de Italia

Actualidad Porcino

25 Septiembre 2023

25/09/2023

Los veterinarios abordan los retos de la industria agroalimentaria

Actualidad Rumiantes

25 Septiembre 2023

25/09/2023

Razones para ser omnívoro gana el Premio del Libro Agrario de la Feria de San Miguel

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS