MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Desarrollan una gráfica de estándares de crecimiento basada en el peso y la edad de más de 6 millones de perros

Los estándares no se aplican en perros con un peso superior a los 40 kilos


Investigadores de la Universidad de Liverpool con la University College London, Banfield Pet Hospitals y WALTHAM Center for Pet Nutrition han desarrollado la primera tabla de estándares de crecimiento basada en evidencias para perros.

Las gráficas de crecimiento basadas en la evidencia son herramientas importantes para la práctica al evaluar y monitorear el crecimiento en la infancia humana. El patrón de crecimiento para el niño individual se puede comparar con las mediciones representativas de la población en el gráfico. Pero ¿qué pasa con los perros? Grandes o pequeño, de piernas largas o cortas, los perros tienen todas las formas y tamaños, cada uno es especial a su manera, pero ¿crecen todos al mismo ritmo?

En Banfield Pet Hospitals - 975 clínicas veterinarias de Mars Petcare a través de los EE. UU. - los pesos de los perros se registran rutinariamente como parte de controles de salud generales. Esto es especialmente importante en los cachorros cuando el peso de las mascotas está cambiando rápidamente. Los investigadores* que desarrollaron la tabla de estándares de crecimiento para perros tuvieron acceso a las historias clínicas de más de seis millones de perros que visitaron los hospitales de Banfield en los últimos años.

Los expertos en estadística refinaron los datos hasta que obtuvieron las mediciones de 50.000 perros que cumplieron una lista de criterios estrictos, incluyendo ser menores de tres años de edad, estar en una condición corporal ideal y sin problemas de salud. Esto significa que las curvas resultantes representan un "estándar de crecimiento" para los perros (que describen el crecimiento de animales domésticos "saludables" y pretenden representar un ideal), en lugar de simplemente una "referencia de crecimiento" (que describe el crecimiento de una población definida pero sin hacer referencia a su salud).

Raza

Los investigadores comenzaron por agrupar perros por raza, pero para muchas de las variedades menos populares no había suficientes perros en la lista para generar curvas específicas de raza. En el análisis posterior de los datos, los científicos concluyeron que los perros de razas diferentes con un peso adulto similar tenían una tendencia a crecer al mismo ritmo.

Luego agruparon los datos del perro en cinco rangos de peso y crearon curvas que siguieron la tasa de crecimiento para perros en esos rangos. Este enfoque de la categoría de tamaño adecuó las curvas a más razas que las inicialmente incluidas y, sobre todo, también a los perros de raza mixta.

Los datos mostraron que los perros macho y hembra crecen a diferentes velocidades: los machos lo hacen más rápido que las hembras. Para explicar esta diferencia se crearon curvas masculinas y femeninas separadas para cada rango de peso.

Esterilización

Los registros de salud detallados también permitieron a los investigadores estudiar el impacto de la esterilización en la tasa de crecimiento. Encontraron que la esterilización antes de las 37 semanas de edad estaba asociada con un ligero aumento en la tasa de crecimiento, mientras que la esterilización después de 37 semanas se asoció con una ligera desaceleración de la tasa de crecimiento. Sin embargo, estos cambios fueron lo suficientemente pequeños como para concluir que no se necesitaban curvas separadas para los perros castrados.

Alex German, profesor de Medicina de Pequeños Animales en la Universidad de Liverpool, dijo: "La fase de crecimiento es fundamental para la salud de toda la vida y el bienestar de los perros. Los estándares de crecimiento para los bebés y los niños se han convertido en un componente esencial del kit de herramientas pediátricas humanas, pero hasta ahora ha habido poca información disponible sobre lo que constituye un crecimiento óptimo en perros. Este es un verdadero paso adelante".

El profesor German agregó: "Si los profesionales veterinarios pueden asegurar que más perros están en condiciones corporales óptimas al entrar en la edad adulta temprana, esto ayudará a promover el mantenimiento de un peso saludable a través de la supervisión del peso a lo largo de la vida".

Se puede ver el artículo completo pinchando aquí.

*Salt C1, Morris PJ1, German AJ2, Wilson D1, Lund EM3, Cole TJ4, Butterwick RF1. Growth standard charts for monitoring bodyweight in dogs of different sizes. PLoS One. 2017 Sep 5;12(9):e0182064. doi: 10.1371/journal.pone.0182064. eCollection 2017.

Mas noticias

Eventos Agenda

26 Febrero 2025 - 28 Febrero 2025

26/02/2025 - 28 Febrero 2025

Vetmadrid 2025

Eventos Agenda

14 Febrero 2025 - 16 Febrero 2025

14/02/2025 - 16 Febrero 2025

XIII Congreso de Medicina Felina

Empresas Animales de compañía

30 Enero 2025

30/01/2025

Acana vuelve un año más a las aulas para concienciar sobre tenencia responsable de animales

Empresas Animales de compañía

23 Enero 2025

23/01/2025

Acana acompaña a Héroes de 4 Patas en la presentación de su calendario solidario

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS