MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Una tasa de infusión de remifentanilo de 0,4 μg/kg/min es adecuada en gatas sometidas a ovariohisterectomía

Las otras dosis administradas fueron de 0,1 y 0,2 μg/kg/min


Se utilizaron tres tasas de infusión de remifentanilo en gatos anestesiados con isoflurano sometidos a ovariohisterectomía. El objetivo de este estudio* fue identificar un régimen de dosificación que proporcionara condiciones anestésicas y quirúrgicas óptimas, así como comparar la respuesta cardiovascular a la estimulación quirúrgica, la analgesia posoperatoria, la duración de la anestesia y la calidad de la recuperación entre las tasas de infusión de remifentanilo probadas.

Un total de 27 gatas mestizas sanas y adultas se agruparon de forma aleatoria para recibir remifentanilo 0,1 μg/kg/min (REMI01); remifentanilo 0,2 μg/kg/min (REMI02) o remifentanilo 0,4 μg/kg/min (REMI04). Después de la premedicación con acepromazina y la inducción de la anestesia con propofol, las gatas recibieron ventilación mecánica y la anestesia se mantuvo a aproximadamente una concentración alveolar mínima (CAM) de isoflurano (1,63 % isofluorano al final de la espiración [ETISO]) de 1,0. La velocidad de infusión de remifentanilo aumentó o disminuyó en un 20 % si la presión arterial había aumentado o disminuido en un 20 % con respecto a los valores previos. La frecuencia del pulso (PR), la presión arterial sistólica (PAS), la temperatura esofágica, la oximetría de pulso, la presión parcial de final de la espiración de CO2 y ETISO se registraron en diferentes momentos durante la cirugía. Se administró meloxicam antes del final de la cirugía.

Los tiempos hasta la recumbencia esternal y posición cuadrúpeda fueron significativamente más largos en REMI04 que en los otros grupos. PAS fue mayor en comparación con el valor basal en los grupos REMI01 y REMI02 que en REMI04. No se observó una diferencia significativa en PR entre los grupos. Un gato en REMI01 y otro en REMI02 requirieron analgesia de rescate posoperatoria.

A la vista de estos resultados los autores concluyeron que el régimen de dosificación de 0,4 μg/kg/min parecía ser el más apropiado para utilizarse en gatas sometidas a ovariohisterectomía y anestesiados con 1,0 MAC de isoflurano.

*Machado ML1, Soares JH2, Kuster de Albuquerque Gress MA3, Dos Santos E Castro D4, Teodoro Rosa K5, Bauer de Araujo Doria P6, Otero Ascoli F1,7. Dose-finding study comparing three treatments of remifentanil in cats anesthetized with isoflurane undergoing ovariohysterectomy. J Feline Med Surg. 2017 Apr 1:1098612X17703010. doi: 10.1177/1098612X17703010. [Epub ahead of print]

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

28 Septiembre 2023

28/09/2023

Acana y Bitácora Psicología, juntos por la salud mental

Empresas Rumiantes

28 Septiembre 2023

28/09/2023

El podcast Rumiland de Boehringer Ingelheim Animal Health España alcanza las 120.000 escuchas

Eventos Agenda

28 Septiembre 2023 - 01 Octubre 2023

28/09/2023 - 01 Octubre 2023

European Society of Veterinary Ophthalmology (ESVO) Meeting Room

Actualidad Rumiantes

27 Septiembre 2023

27/09/2023

Suelos resbaladizos, cubículos y pasillos estrechos, problemas de bienestar animal en las granjas lecheras de Lugo

Actualidad Porcino

27 Septiembre 2023

27/09/2023

Las 12 claves del futuro de la producción porcina (2.ª parte)

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS