MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

La APDDA promueve mejorar la reforma del Código Civil en materia de bienestar animal

Presentaron más de 30 enmiendas en el Congreso


Tal y como publica la Asociación Parlamentaria en Defensa de los Derechos de los Animales (APDDA) en su página web, hace unos días entregaron en el Congreso más de 30 enmiendas para extender el estatus jurídico que reconoce a las mascotas como "seres vivos dotados de sensibilidad". Junto a la APDDA ha participado la asociación INTERcids-Operadores Jurídicos por los Animales que agrupa a jueces, fiscales, abogados, procuradores, médicos forenses y fuerzas de seguridad.

Este estatus jurídico se recoge en la proposición de Ley de modificación del Código Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil, sobre el régimen jurídico de los animales que se aprobó a finales del año 2017, tal y como os contamos en Argos PV.

Dentro de las enmiendas que la APDDA ha trasladado a los grupos parlamentarios de cara al futuro debate de esta propuesta legislativa, destacan: la propuesta para extender dicha Ley a todos los animales, el planteamiento de una nueva definición de “animal de compañía” para uniformizarla y la regulación de las cláusulas relativas a animales de compañía en los testamentos.

Por otro lado, también proponen evitar que la resolución de la venta de animales quede sujeta a devoluciones o sustituciones y extender la intervención en la custodia y salvaguarda de animales en situaciones de emergencia como, por ejemplo, accidentes de tráfico, desahucios o violencia de género, entre muchos otros.

Además, la APDDA y INTERcids buscan que la Ley no quede reducida tan solo a los animales de compañía y, por ese motivo, algunas de las 30 enmiendas mencionan expresamente que se incluya la protección para animales de producción y de recreo ya que también serán considerados como seres vivos dotados de sensibilidad. En esta línea, también se presentan enmiendas para la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil para ofrecer dos alternativas a los grupos parlamentarios: o impedir la hipoteca y la embargabilidad de todos los animales o garantizar el bienestar de los animales de producción o recreo que sí podrían hipotecarse y negar cualquier subasta de los mismos para liquidar sociedades de gananciales o disolver comunidades de bienes.

Para más información sobre las enmiendas, enlazamos el comunicado de la APDDA aquí.

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Elanco crea el Primer Villancico para la Desparasitación Animal cantado por un coro profesional en clínicas y espacios públicos

Artículos Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

¿Reduce la electroacupuntura perioperatoria el dolor posoperatorio en perras sometidas a ovariohisterectomía?

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Acana hace entrega de peluches a niños y niñas ingresados en el Hospital Gregorio Marañón

Actualidad Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

El Colegio de Veterinarios de Madrid atiende más de 200 consultas tras la aplicación del Real Decreto sobre medicamentos

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS