MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Efecto de la recolección de lágrimas sobre el contenido de proteína lagrimal total

Se realizó una comparación entre las tiras de Schirmer y las esponjas oftálmicas


La cuantificación del contenido de proteína lagrimal total (PLT) es una herramienta importante para que los clínicos comprendan la patogénesis de la enfermedad, identifiquen biomarcadores potenciales y evalúen la respuesta al tratamiento, entre otras aplicaciones. Sin embargo, la PLT no solo se ve afectada por el estado de la enfermedad sino también por el método utilizado para la recolección de lágrimas. Por lo tanto, el propósito de este estudio* fue determinar el impacto en la PLT de dos métodos de recolección de lágrimas en perros y gatos: tiras de Schirmer y esponjas de polivinilacetal (PVA).

El diseño del estudio combinó dos tipos de experimentos:

  1. In vivo: se examinaron 10 perros y 10 gatos sanos. Cada animal se sometió a dos sesiones, separadas por 10 minutos, en las que se colocó una tira de Schirmer en un ojo seleccionado al azar hasta alcanzar la marca de 20 mm, mientras que en el otro ojo se colocó una tira de esponja de PVA durante 1 minuto. El objetivo consistía en capturar el impacto de la fisiología ocular normal (por ejemplo, el flujo lagrimal) en el parámetro evaluado.
  2. In vitro: las tiras de Schirmer y las esponjas de PVA se enriquecieron con diversos volúmenes de cuatro soluciones de albúmina de suero bovino (0,5, 4, 10 y 20 mg/ml). El objetivo era determinar el impacto de diversas concentraciones de proteínas en las propiedades de adsorción de los materiales absorbentes, es decir, la cantidad de proteína retenida por las tiras de Schirmer y la esponja de PVA después de la extracción de la lágrima.

En ambos experimentos, los materiales absorbentes húmedos se centrifugaron durante 1 minuto, y la PLT se cuantificó en el fluido extraído utilizando espectroscopía infrarroja.

La PLT lagrimal en perros y gatos varió de 5,2 a 14,6 mg/ml y de 6,2 a 20,6 mg/ml, respectivamente. En los gatos, la PLT fue significativamente menor con las tiras de Schirmer frente a las esponjas de PVA (P<0,001). En perros, el volumen absorbido por las esponjas de PVA se correlacionó negativamente con PLT (r=-0,48; P=0,033). El coeficiente de variación entre sesiones fue significativamente menor con las tiras de Schirmer vs. las esponjas de PVA en ambas especies (P≤0,010). In vitro, ambos materiales absorbentes dieron como resultado un “efecto concentrador” de la PLT obtenida después de la centrifugación, que fue más pronunciado cuando el volumen absorbido fue bajo, especialmente para las tiras de Schirmer.

Los autores concluyen que las tiras de Schirmer son un método más fiable que las esponjas de PVA (es decir, un menor porcentaje de coeficiente de variación entre sesiones) para la cuantificación de la PLT en lágrimas caninas y felinas. Sin embargo, se debe tener cuidado de absorber volúmenes suficientes de lágrimas para minimizar el efecto de concentración del material absorbente.

*Sebbag L1, McDowell EM2, Hepner PM2, Mochel JP3. Effect of tear collection on lacrimal total protein content in dogs and cats: a comparison between Schirmer strips and ophthalmic sponges. BMC Vet Res. 2018 Mar 1;14(1):61. doi: 10.1186/s12917-018-1390-7.

Mas noticias

Actualidad Actualidad Veterinaria

09 Junio 2023

09/06/2023

El mayor número de veterinarios se concentra en el estrato de menos de 35 años, con un 24,23 %

Artículos Porcino

09 Junio 2023

09/06/2023

Malestar ambiental y caída de la productividad en porcicultura: algunas propuestas resolutivas

Actualidad Rumiantes

09 Junio 2023

09/06/2023

Las Jornadas sobre Producción Animal de AIDA apuntan a récord de participación

Empresas Avicultura

09 Junio 2023

09/06/2023

Las principales empresas avícolas españolas acuden al Seminario de Salud Intestinal de Zoetis en Gante

Actualidad Rumiantes

09 Junio 2023

09/06/2023

“Es necesario conservar la biodiversidad ganadera y poner en valor la prestación de servicios ecosistémicos”

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS