Con motivo de la celebración de la Semana Mundial de la Inmunización (del 24 al 30 de abril), promovida anualmente por la Organización Mundial de la Salud (OMS), MSD convocó una conferencia de prensa para informar a los medios de comunicación sobre las actividades, objetivos y acciones de difusión de esta iniciativa, en la que participan 36 sociedades científicas e instituciones sanitarias. La campaña pretende resaltar las necesidades de mejorar el conocimiento de la población sobre las vacunas y sus beneficios para toda la familia y, en esta edición, incluye a los animales de compañía.
Abrió el acto informativo el doctor Manuel Cotarelo, director del Área Médica de Virología y Vacunas de MSD. Destacó el compromiso de la compañía con la prevención (que se remonta a más de 100 años) y detalló los objetivos propuestos para la edición de este año, que se centran en destacar la importancia de la inmunización y las deficiencias que aún presentan las coberturas vacunales a nivel mundial y resaltar la importancia de invertir en programas de vacunación.
A continuación se presentó al nutrido grupo de asistentes el vídeo oficial de la campaña de esta edición, así como las acciones de divulgación y promoción que se enmarcan en la Semana Mundial de la Inmunización, tales como el lanzamiento de la página web, un encuentro institucional, la mesa de debate sobre la “Situación actual y perspectivas de futuro” y una campaña de comunicación a través de Twitter.
La doctora Federica Burgio, responsable del Departamento Médico de Animales de Compañía de MDS Animal Health, destacó que el 40 % de las familias españolas posee una mascota y con su protección también se evita la transmisión de enfermedades infecciosas.
Tras resaltar el papel esencial de los veterinarios, destacó que la rabia es un ejemplo de la importancia del concepto “One Health” en la salud pública y que la coordinación entre servicios sanitarios veterinarios es la clave para conseguir estos objetivos. A este respecto, detalló la colaboración de MSD Animal Health en el proyecto Afya, para la eliminación de la rabia en la región del Serengueti, en Tanzania y en otras zonas de riesgo (con más de 50.000 perros vacunados).
Cerró esta sesión informativa el doctor Amós García Rojas, presidente de la Asociación Española de Vacunología (AEV), que detalló los 10 retos de la vacunación en España e insistió en que hay enfermedades que podrían reaparecer si las coberturas vacunales descienden.
“Las vacunas cuentan para toda la familia”
|
||
La doctora Elena Andradas, Directora General de Salud Pública, Calidad e Igualdad del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y la doctora Beatriz Muñoz Hurtado, Subdirectora General de Sanidad e Higiene Animal y Trazabilidad del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama) durante el acto oficial de la campaña “Las vacunas cuentan para toda la familia” impulsada por MSD junto con 36 sociedades científicas e instituciones, entre las que se encuentran ambos Ministerios, en el marco de la Semana Mundial de la Inmunización 2018. Las autoridades estuvieron acompañadas por Joaquín Mateos, Director del Departamento Médico de MSD; Bernardo Alonso, Director ejecutivo de Acceso y Unidad de Negocio de Vacunas de MSD; Juan Carlos Castillejo, Director General de MSD- Animal Health; y Pilar Arrizola, jefe del Servicio de Medicina Preventiva del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid. La campaña ‘Las vacunas cuentan para toda la familia’ tiene por objetivo contribuir a la mejora del conocimiento de la población sobre las vacunas y sus beneficios para toda la familia.
Para más información: Planner Media 91 787 03 00 Carlos Fernández-Villaverde/Laura Castellanos |