MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

La microbiota fecal en el gato está influenciada por las interacciones entre la edad y la dieta

La duración del estudio fue de cinco años


En los humanos, el envejecimiento se asocia con cambios en la microbiota gastrointestinal; estos cambios pueden contribuir al aumento de la incidencia de muchas enfermedades crónicas relacionadas con la edad, incluida la diabetes tipo 2. La esperanza de vida de los gatos está aumentando y también muestran el mismo tipo de enfermedades. Si bien hay algunos estudios que investigan los impactos de las dietas en la microbiota gastrointestinal en gatos jóvenes, no se han explorado los efectos del envejecimiento en gatos mayores.

Objetivo

La hipótesis de partida era que la alimentación a largo plazo de formatos de dieta específicos:

  1. Conduciría a cambios en la composición microbiana debido al envejecimiento;
  2. Afectaría a la composición del cuerpo; y
  3. Afectaría a la sensibilidad a la insulina a medida que el gato enveje.

Método

Se investigó* una cohorte de gatitos emparentados, mantenidos con dos dietas comerciales (croquetas y latas) desde el destete (8 semanas) hasta los 5 años de edad (260 semanas).

Resultados

Se observó que tanto la dieta como la edad afectaban a la composición microbiana fecal, y aunque la edad se correlacionaba con cambios en la composición del cuerpo, la dieta no tuvo ningún efecto sobre dicho aspecto. Del mismo modo, la sensibilidad a la insulina no se vio afectada por la edad ni por la dieta.

La secuenciación de 16S rRNA puso de manifiesto que Peptostreptococcaceae no clasificada era la más abundante en todas las edades con un promedio de 21,3 % de lecturas de secuencias genéticas y eran más altas en gatos alimentados con dietas enlatadas (promedio de 25,7 % de secuencias de genes, frente a 17,0 % para gatos alimentados con croquetas).

Conclusión

Este estudio demostró que la dieta y la edad afectan a la composición microbiana fecal, pero no parecen afectar a la composición corporal y los marcadores de la respuesta glucémica en gatos adultos (5 años). Las familias microbianas, incluyendo Peptostreptococcaeae y Eubacteriaceae, y en menor medida Fusobacteriaceae y Peptococcaceae parecen ser clave en los parámetros relacionados con la digestión de proteína cruda en el gato.

Este estudio continuará evaluando estos parámetros a medida que los gatos crezcan.

*Bermingham EN1,2, Young W1,2,3, Butowski CF1,4, Moon CD5, Maclean PH6, Rosendale D7, Cave NJ8, Thomas DG4. The Fecal Microbiota in the Domestic Cat (Felis catus) Is Influenced by Interactions Between Age and Diet; A Five Year Longitudinal Study. Front Microbiol. 2018 Jun 19;9:1231. doi: 10.3389/fmicb.2018.01231. eCollection 2018.

Mas noticias

Actualidad Porcino

07 Diciembre 2023

07/12/2023

Un proyecto medirá el impacto en el bienestar animal de estímulos como la música ambiental o el personal externo a las granjas

Actualidad Actualidad Veterinaria

07 Diciembre 2023

07/12/2023

“Este libro ofrece argumentos para no sentirse mal por consumir productos de origen animal o trabajar en ganadería”

Artículos Porcino

07 Diciembre 2023

07/12/2023

Un apoyo al ganadero del siglo XXI

Actualidad Salud pública

07 Diciembre 2023

07/12/2023

Italia prohíbe la producción y comercialización de carne cultivada a partir del 16 de diciembre

Empresas Porcino

07 Diciembre 2023

07/12/2023

Clausurada la sexta edición del Curso de Experto en Comunicación Agroalimentaria

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS