La babesiosis canina es una enfermedad transmitida por garrapatas causada por los parásitos hemoprotozoarios del género Babesia. El objetivo de este estudio* fue evaluar la disfunción renal en perros con babesiosis causada por B. canis, utilizando marcadores séricos y urinarios para la disfunción glomerular y tubular. Los ensayos previamente no validados para su uso en muestras caninas se validaron y la posible interferencia de hemoglobina, lípidos y bilirrubina con estos análisis se consideró de forma adicional.
En este estudio, se incluyeron 42 perros infectados de forma natural con B. canis y 14 perros sanos. Los perros con babesiosis se dividieron en 3 grupos:
Las concentraciones de inmunoglobulina G (IgG) urinaria, proteína de unión al retinol (RBP), uromodulina, molécula de lesión renal - 1 (KIM-1) y dimetilarginina sérica simétrica se midieron mediante ensayos ELISA, mientras que la albúmina urinaria y la N-acetil-bD-glucosaminidasa (NAG) se evaluaron mediante un ensayo colorimétrico enzimático e inmunoturbidimétrico, respectivamente.
Los marcadores urinarios se normalizaron a la concentración de creatinina en la orina.
Todos los marcadores probados, con la excepción de la uromodulina, mostraron diferencias significativas entre perros con babesiosis y perros sanos, y también mostraron una correlación positiva fuerte o muy fuerte con UPC.
Los aumentos de albúmina urinaria e IgG sugirieron la existencia de daño glomerular y los aumentos de KIM-1, RBP y NAG daño en el túbulo proximal en perros con babesiosis. Estos parámetros demostraron claras ventajas en comparación con los parámetros convencionales al mostrar cambios tempranos en la detección del daño renal.
*Kuleš J., Bilić P., Beer Ljubić B., Gotić J., Crnogaj M., Brkljačić M., Mrljak V. Glomerular and tubular kidney damage markers in canine babesiosis caused by Babesia canis. Ticks Tick Borne Dis. 2018. pii: S1877-959X(18)30164-X. doi: 10.1016/j.ttbdis.2018.07.012. [Epub ahead of print]