MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Existe una probable correlación entre el genotipo y el potencial de virulencia de M. pachydermatis

El análisis reveló un alto nivel de polimorfismo genético


Malassezia pachydermatis causa infecciones en la piel y las membranas mucosas, especialmente en animales. Comúnmente se acepta que la manifestación de los signos depende del estado fisiológico del huésped (diferentes trastornos metabólicos, hormonales e inmunológicos). Sin embargo, se debería considerar si distintas cepas de M. pachydermatis podrían tener un potencial patogénico diferente y mantener relaciones opuestas con el huésped, como el comensalismo o el parasitismo.

Objetivos

El objetivo de este estudio* fue explorar la estructura poblacional, la diversidad genética y las relaciones filogenéticas de cepas de M. pachydermatis aisladas de perros con signos clínicos de otitis externa y de perros sanos, con el fin de investigar sus relaciones e historia evolutiva.

Metodología

Para todas las pruebas, se utilizó un grupo de 30 cepas obtenidas de perros con otitis externa y 34 cepas de perros sanos. El nivel de diversidad genética se evaluó inicialmente mediante la amplificación aleatoria basada en la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) del ADN polimórfico (RAPD-PCR), mientras que la historia evolutiva se evaluó mediante la comparación de las secuencias de nucleótidos de la región espaciadora interna ITS1 del ADNr nuclear.

Resultados

El análisis del RAPD-PCR reveló un alto nivel de polimorfismo genético en los dos grupos analizados (85 % de los perfiles únicos), pero los aislados clínicos generalmente se agruparon junto con otras cepas de casos de otitis externa. El análisis de secuenciación identificó 17 genotipos distintos con 59 sitios polimórficos dentro de ambas poblaciones; sin embargo, las cepas putativamente virulentas estaban más estrechamente relacionadas, lo que indicaba una probable correlación entre el genotipo y el potencial de virulencia.

Conclusión

Por lo tanto, la hipótesis de que la virulencia de M. pachydermatis depende únicamente de las propiedades del huésped debe reconsiderarse, incluyendo los datos evolutivos y epidemiológicos.

*Czyzewska U1,2, Bartoszewicz M2,3, Siemieniuk M1,2, Tylicki A1. Genetic relationships and population structure of Malassezia pachydermatis strains isolated from dogs with otitis externa and healthy dogs. Mycologia. 2018 Aug 21:1-11. doi: 10.1080/00275514.2018.1495981. [Epub ahead of print]

Mas noticias

Eventos Agenda

26 Febrero 2025 - 28 Febrero 2025

26/02/2025 - 28 Febrero 2025

Vetmadrid 2025

Eventos Agenda

14 Febrero 2025 - 16 Febrero 2025

14/02/2025 - 16 Febrero 2025

XIII Congreso de Medicina Felina

Empresas Animales de compañía

30 Enero 2025

30/01/2025

Acana vuelve un año más a las aulas para concienciar sobre tenencia responsable de animales

Empresas Animales de compañía

23 Enero 2025

23/01/2025

Acana acompaña a Héroes de 4 Patas en la presentación de su calendario solidario

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS